Page 22 -
P. 22

/

LOUR DE-.S
El día 11 d~l presente mes co mienza el
              centenario de Lourdes

Hay r ecuerd os el e infancia qne no se borran.

Lno de esos ele mi vida de niño es td ele uno

muj,e1· ele mí pueblo, que vo lvía de Lou.rd e;. .

iLo unlc:S! íEste nombre decía taolas cosns a mi

toacor azón rle niño! lr a Lo urdes en tren, que yo
no había vfato aú1J ...    lejos como cswbn en

 mi geogr afúi .. . Comí con devoción - casi con
l m ie dn - :iqueJlas p~ladiUas' que ímium las pie-
 d red ta1s d el Gmrc, y s~ntía que mi s dedos d e ni ·

ño no s uµi cran mal"\cjar In' Jl avecitn que cl abn

cuerda a aquC'IJa imagen de 16 Virgen, '-''} cuyo

iml.:rior r i;>sonnba el Ave 'de Lo1udes... ·

                   *'!' t:

De París a Lourdes es mu y largo el trayec10.

Y más cuando la estacion esperad a es un no~­

brc que se. ll eva dentro desde tanto tiempo. AJ .

tas mont::iñas, campos verdes, bláncos rebaño~,          enfe rma, Je ojós· liermosos, viera a In VU-gen tn-

agua clara y rápida.. . Lo urdes.    I                   macuJarln . "Alcé los ojos. dice c lln, miré hacia el
                                                         hu eco de la peña, y vi que se movía un rosal gj).
De rdño deseé ir en tren a Low:des. Ahora
                                                         vestrc 9uc h abía a In entrada, mas no los zarza-
encuentro muy poco poética su ~are". La en-
                                                         les de, al Indo. Advertí luego en el hu eco un re,;.
cuentro •fomasiado lejos de la gruta de Masa-
                                                         plan dor, y en seg uida apar eció sobro el rosal un.1
, bielle. j Qué bien suen~ este nombre en oídos          mujer h~rmo sísima, vestiqa de blanco, la cual

cdstianos!                                               m e s.:iludó inclín audo Ja cabeza."

Esrnmos ya arrodillados sobxe el suelo duro,                La grut a csLií ennegrecida por e l •humo de tan.

frente a Ja r oca dond e Bernardita, la past orcí~

  SANTOS DE LA SEMANA                                    LOS cirios. Cie ntos d e muletas p endeo como mu.
                                                         do testimonio ele cuerpos y aimás agradecido::..
   Hoy DOMINGO, 9,-Domingo de Sexagésima;                Es de nochp . Se reza el· rosario. Lluev~. l Por
or. 2 de S. Ciri!o, ob.-Morad.o.-Stos. Apolo-            qué s ue na tan caden ciosa mente ln lluvia sobre la~
nia, vg. mr. ; R einaldo, oh.                            h oj lt's d e los árbo les? Hasta el' murmullo de las
                                                         aguas del Gnve h abla de paz. . . iOh, si se nnim:i-
   LUNES, 10. - Sta. Escolqstica, vg.- Blanc<1.          ra esa imogcn de la Virgen que ocupn el fondo

Stos. Jacinto, mr.; ' Guillermo, ermit.        • de Ja grnla ! Aquí rµi smo ~crnardüa se descnlzn-

MARTES, 11. - · La Apari"ción d e Ntra. Sra. ·ba en aquel me diodía inolvidable d e In primera

de Lourdefl; cr.-Bl anco.- Stos. Gre0(>rio II, p.; ñparición. N o se ve, p ero se siente que María
                                                         está a ~ucstro lado. lCuándo, Dios mio, pasarii
Martín de L eón, cf.                     ·,

MIERCOLES. 12. - Los Sieté Santos Funda- Ja noche d e estn vida ip la veremos tao hermosn
dores de los Sier vos de MarÍa.- Blanco.-Stos. como la viera la pasto1:eitn d e Lourdes?
                                                         ¿y !Ós enfermos? iCuánto se sufre en el nrnn-
Damián, sold. mr.; Eulalia, vg. mr.
                                                         do! iSi las paredes de las casns fueran de cristnl!
   JUEVES, 13. - Misa d el domingo preceden-             ¿Por qué éntre tantos enfermos extendidos sobre
te.-Mo.rado.- Stos. Benigno, pbro. mr.1; Pablo,
Juan y Diego, misioneros, mrs.                           sus· camillas 1ue llama la atone:ión aquella jovcn,

   VIERNES, 14. - Misa del domingo prece-                co n ··su vestido negro, su cara pálida, sus ojos
de nte; or: 2 de. S. Valentía, pbro. mr..,.-Morado.      tdstes? Mientras l os ·enfermos, en distintas len-
Stos. Vidal, mr.: Juan Bta. de la Concepci.óo,           guas piden su cur.nción , J esús Sacram entado les
fond.                                                    b endice uno a ·uno . A todos entiende. iSejíor,. el
                                                         que Tú amas está enfermo 1

SARADO, 15. - Miso, "Salve" de Sta. Maria ~ . No vi n ingún milagro. Pero s í, vi uno , muy
in Sabbato; or. 2 de S. Faustino y J ovita, hermis. ~ gra nde. El d e las piscinas. Auu contemplo. nq1H·1

mrs .-Blanco.-Stos. Severo, pbro_.; •Bto. Clan: joven rttbio, de manos y pies d.oblados por unn

dio de la Colomhiere, cf.     '                          fu e1·za i11wsihle, •hundiéndose lentamente on

DOMINGO, 16. - Domingo d~ Quineuagé· · n!Juellas agnas frfaq en. manos de dos homb<'~~.

r;ima.-M6rado.-Stos. Elías y Samuel, mrs.                que rezan unas oraciones... Y !te bnñó aquellr.

                           )/
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27