Page 15 -
P. 15

JOAN BERNAT i MONTERO

ARTISTA DE LA CERÀMICA PLANA

        * En este ir entrevistando a lloretenses que       gualbe", que es lo que le da un color blanco. Enton-
destacar) en su noble actividad, esta vez traemos a        ces, sobre el "fango" o arcilla, se dibuja o se grafia
JOAN BERNAT, pintor en soporte de ceràmica, arte           con un punzón, y una vez dibujado se pinta. Natural-
difícil del color secreto, que no se vé hasta que ha       mente , los colores de la ceràmica catalana -hay
salido del horno. Aplica los invisibles colores sobre      muchos tipos de ceràmica- son los colores que se
azulejos, baldosas, la "rajola" catalana -en alguna        cuecen a 1.050 , hasta 1.100 grados. Así tenemos
ocasión sobre platós-, sin trabajar arcilla, caoifn, gres  muy pocos colores; los colores muy llamativos, los
niporcelana, ni dar forma manual en el torno; su arte      rojos, no existen, siendo el màs intenso una espècie
es caliente y surge triunfante cuando es tratado entre     de carmín. Entonces los colores que damos a la
mil y mil cien grados.                                     ceràmica no son los que saldràn una vez cocidos, si
                                                           no que por caso usamos el carbonato de cobre, que
       - ^Cómo iniciastes todo esto del arte tan anti-     es un color que parece gris y luego se transforma en
guo, tan noble y tan caliente de la ceràmica?              verde. El cobalto es un color que parece negro y se
                                                           convierte en azul cobalto; y eso, todos. Así que una
        - La ceràmica, para mi, empezó de bastante         vez pintado tiene muy mal aspecte la ceràmica antes
mayor, de una manera como una tècnica màs del              de cocer, antes que se vitrifique, que se quede como
arte, porque yo comencé con el dibujo, la pintura, la      digo yo, a prueba de gamberros, que no se raya, que
escultura, con doce anos -incluso menos- y luego fue       no la pueden estropear. Y una vez la tenemos pinta-
a partir de los sesenta que compramos un horno para        da, se le da encima una capa de barniz, que es un
que mi padre pudiera desarrollar sus capacidades,          polvo blanco. En La Bisbal, para que sea màs barato,
que le gustaba mucho pintar, la ceràmica y otras           aunque pierda un poco de calidad, utilizan el plomo,
cosas. Entonces compramos el primer horno, que lo          con toda su polèmica que hay sobre las consecuen-
teníamos en un huerto, que hoy todo està construido;       cias que tiene. Nosotros utilizamos un barniz que es
y a parte, que yo no me preocupaba de esto, ya que         blanco, però que nos da màs transparència. Este
solo me interesaba el dibujo, la pintura y la escultura.   barniz se aplica como si de una pastelería se tratara,
Luego ellos lo dejaron, tanto mi hermano como mi           con un cedazo encima; però también se puede apli-
padre, y entonces yo seguí desarrollando la tècnica        car en húmedo, mojado. Yo lo aplico en seco, porque
como una expresión màs del arte, y a partir de             me resulta màs fàcil. Una vez aplicado queda una
entonces compré un horno màs moderno y he ido              capa de plomo encima y luego se pone en el horno a
evolucionando hasta hoy dia.                               1.050 grados, aproximadamente, y se produce la
                                                           reacción física y se convierte en la ceràmica transpa-
       - O sea, que pràcticamente nacistes en el seno      rente que tenemos aquí.
de una familia de polifacetas artistas.
                                                                   - <i,Dentro de la variedad ceràmica, cual es la
       - Sí, podríamos decir que es así; esto me viene
de familia.                                                que màs te gusta?
                                                                   - Yo no soy autentico ceramista, no sé hacer
       - <i,Qué tècnicas empleas en ceràmica?
       - Para la ceràmica empleo la misma tècnica que      jarrones y esas cosas; eso se tiene que empezar
en cualquier expresión artística. Empezamos con el         desde pequeho y hay que estar muchas horas en
dibujo, de un original que trazo cuando salgo al           ello; no manejo la arcilla, ahí estoy completamente
campo, como este que es la "Punta d'en Rosaris",           incapacitado. Yo utilizo la ceràmica en murales, en
que es la punta de la Mujer Marinera. A partir del         platós, como una expresión artística màs, como si
dibujo se plasma en la ceràmica y sale lo que sale, a      fuese un cuadro. No sé hacer jarrones ni todo eso,
veces mejor y a veces peor. Lo que pasa, logicamen-        que es la labor que podríamos decir de un ceramista.
te, es que la ceràmica, a diferencia de otra expresión
artística, tiene sus condicionantes. Por ejemplo: se               Luego , cuando la ceràmica està, se pueden
parte del "fango", que es una losa cruda, la cual lleva    aplicar otros colores encima, però yo no aplico color
encima una capa que le llamamos "engobe" o "en-            màs que los de la primera cocción, solamente aplico
                                                           el oro, que se dà a unos 800 grados aproximadamen-
                                                           te, y también se utiliza oro liquido. Yo no utilizo

                                                           N= 567 - 568 - LLORET GACETA - 15
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20