Page 1 -
P. 1
Año V . L LORET ni< \:h~ 18 u=: A BRI L DE :!>S'.)7 Num . 199.
ñ1fCIOS DE SUSCRIPCION ----ADVERTENCIAS
Í" Uortll de Mitr y deU1u~
uolM rt1•l 11i,1rí10 rl~ 8!11. Colo-
df Fanu".., 1·!'.it• pta!l. lrtmP~ l .11 corrn11¡w11d c 11 clu d eb o d l -
IH~ lh>l'm'Sl. 'lEo~~turfnn11J1t1'0f. O
ruf'rA. ;l riµ l r ,<' 111 D r l'clor .
"i'1trimor,
\urnPro •twllo ~o eé n ti- l 11 ~é rl e n stt o n o, n o s.. del
1101,11rn•arl11 ~ l'i cén t imo ,.. v u 1•lvl' n los or1glno l os, v l a
u1um:w:-- n prer1os convttn - r c•p o 11 ~ob il l d nd d o los qtie se
p11hllq 111·11 . scrh d o s u s a u-
."""'"'··11Qu11111l o,, lle 1 ~ r. peselll~ ''º't or es. •de
L os pugas so hl rA u
Ion todo . •
! nfJ•
PERlÓDICO INDEP ENDIENTE DE AVISOS y NOTICIAS
Oefensnr de los intereses morii les y materiales de la villa de liloret de Mar y su comar~a
SE PUBLICA RÁ DIRECTOR: m REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN
A LO MENOS UNA. VEZ A LA SEMANA
D. Hermenegildo de Urréjola. 1 P le.za. de la. Constitu ción , 2, L loret de Mar (G~rono.)
SHTORAL DE LA PRÚXlMA SEM.!NA liar de los que elevan á sagrado culto La herencia de D. Miguel Ferrer T.IH D. BAUDILIO LLOBEr y D.a 11-
pBERA 'l' A ARÉS.
.., Do min go : P ASCUA o E RESURREC- el leal cumpli miento del deber y el E~ EL NO)lB RI!: DE D1os. - SÉPASE:
CIÓN. San Eleuterio , obispo y su Que Miguel Ferrer y Torras, comer~
madre Santa Antia, mártires. santo respecto á ia inmaculada honra CARTA ABIERTA ciante de la presente villa de Llor et
de Mar, Provincia de Gero na, natu -
¡,1 Lunes: Santos Hermógenes y que heredaron. Á VARlO S AM IGOS DE LA HABANA ral de la villa de Blanes , hizo un tes-
Vicente, már ti res. Proclamado Diputado por P.ste dis· X. tamento cerrado á los doce de .Julio
de mil ochocientos venite y ocho , que
....1 7ilartes: Santa Inés de }lonte trito en 12 de Abril del año anterior , fu é ab ierto y publi cado en mil ocho-
1'ulciano, virgen. ci entos vein te y nueve, en el cua l
ha alcanzado en el breve espacio de Estimados señores y amigos mios: dispuso de todCls sus bienes habidos
~¡ Jliércoles: San Anselmo, obispo y por haber, tanto en América como
tiempo que desde aquella fecha ha Para el debido orden, antes de en Blanes, y en cualquier par te se
.r doctor. encontrasen, y heredera suya univer-
t rascurrido , mejoras y reformas im- entrar en el análisis del asunto que sal hizo á Liberata Ferrer y Parés,
~~ Jueves: Santos Sotero y Cayo , su esposa, por los moti vos indicados
papas y márt ires. portantes , siempre anheladas y nunca ha dado origen á estas cartas, con- en la misma cláusula hereditaria, con
la co ndici ón de que se mantuviera
~J \'iP.rnes: San Jorge, mártires. conseguidas , en cuya realiza ción ha ' vier;e reproducir otro notable docu- viuda y conservara su nombre, que-
• Sábado: Sant as Bona y Doda, riendo que en el caso de que la refe-
evidenciado el ascendíente de que en mento público del que. si bien t ienen rida su esposa pasase á otro matri-
virgenes . monio , y tuviese algún hijo ó hijas
la Corte goza y que, cual ofreció, ha Vdes. ya noticia por haberse dado á del t estador, sus bieues se repartie-
EL GRABADO DE HOY sen por iguales partes á los menci o-
puest o sin cesar al servicio del Dis- la luz en otra época, con seguridad, nados hijos ó hijas, dando estos á Ja
~lucho t iempo hacía que deseá- trito su labori osidad, su t alento y en at~nció u el t iempo trascurrido , espresada conso rte quinientas libras
bamos honrar estas columnas con el moneda barcelo nesa. pero si no tuvi e-
~etrato del digno diputado á Oor- sus prest igios. habrán olvidado , no sólo Vds. si que se hijos ni hijas suyos qu e pud iesen
:es por este Distri t o señor don José hereda1los, mau teniéndose vrnda su
'Jnro y CaJratalá, pero Ja persisten te D . JOSÉ MURO Y CARRATALA esposa, pudiese hace r testamento y
resistencia que á ello opuso nuestro disponer de ellos á sus libres volun-
particular y distinguido amigo, nos D tPU'rADO ,i. CORT ES POR ESTE Ü !STRITO tades; pero en caso de con traer ma-
':edo siempre el placer ele efectuarlo . trim onio pasando á segundas nupcias,
En esta época , en que por desgra- también cuantas p ersona~ sig uen con deb iese reci bir quin ientas li bras ca-
Hoy, sin embargo. rompemos el cia parn España, todo se subordina á inte rés estos es tudios, el verdadero t alanas, y lo restante de sus bienes
~lrculo en que su modestia nos apri la política , srtcri ficau do en sus aras valor y sn importancia . vendido y dis taibuído á los pobres,
sionab11., y aprovechamos, estimándo · al to s y respetables in tere~es, grato y entregando una tercera rarte al hos-
1a oportun a. la ocas ión de s u redente conso lador es para e~to s elec tores ha- Jle limitaré, pues, á repetir dicho pital de Blanes. Habiendo co ntraído
na¡e á esta provincia , para tributar llarse representados por don José Mu- instrumento público, otorgado cua- segundo eo'ace con D. Baudilio Llo-
al seflor illuro este pequeño homenaje ro y Oarratalá, qu e, por prescmdir tro años después de la cesión hecha bet , hacendado de la villa de Vidre-
de nuestra personal estima y hacer- en absoluto de lo que hemos conveoi· por los pobres al Ayuntamiento de ras, algu nos años atrás , y observ Ln
nos débil eco de la afec tuosa admira- do en llamar espíritu de partido , no Ll oret de !llar, y como su mucha es- do que no se cumplia !a volunt ad del
~ión que hacia él sien ten los electo- siendo otra cosa que la fun esta satis- tensióu no permi te continuar en la testador, para el caso qne se verificó
res del Distrito , cada día más satis- facción de mezquinas ambiciones , y presente el juicio que dicha escritura · de haber contraído dicho segundo en-
fechos y org ullosos de haberle otor- ocuparse pri ncipalmente en la resolu- me merece, dejo este trabajo para mi lace y no ha.her dejado prole alguna
gado sus sufragios ción de asuntos de iocCJntestable en- carta próxima. el nombraraient o Ferrer y Torras
t idad para nues tr~ prosperidad y ri - Los Ayunt amien tos y ad ministrado-
Ko nos deten dremos en bos quejar queza, h . conquistado personalidad, He ahi el documento , cuya lect ura res de las vilias de Blanes y Ll oret
la biografía de nuestro activo repre- relieve é impor tancia no cowuoes, al me permito , otra vez, recomendar á. de Ma r , en rep resentación de los po -
~-ntan te en Cor te&, porque no que- pro pio tiempo qu e ser por todos Vds. bres que respectivamen te se hallan
remos t ras pa.E ar los limites de su aclamado com o una esperanza para el en sus poblsciones, y los adminis tra-
hon<lad, enemigo como le sabemos, bienestar de este Distri to. CONVENIO dort s del Hospital de Blanes, hicie-
por inchnación y po r temperamento, ron demanda á los nombrados con-
ae ostenciones vanas y exterioridades Cl! LEB RAJ, O l!:NTRE LOS AYUNTAMIENTOS sortes D. Baudilio Llobet y D."' Libe-
&mpulosas;-sólo diremos que desig· rata Ferrer y Parés y por matrimo-
~arl o el seüor Muro por el Go bierno DE B LANl! S Y LLOH ET Y I,,OS CONSOR- nio Llobet, para que como detentores
~e don Antonio Cánovas para co mba- de los bienes predichos, sat1sfaciesen
tir 1a disidencia si!vel1st a. en el Dis - y pagasen á los pobres, y en su re·
;rito. apenas pisó el suelo feroz de presentación á los Ayunt amient os
t:it;i comarca, cuyos principales pro- prenombrados, como tambi én la ter-
blemas para el desarro llo de su agri- cer1 parte de los mismos al citado
cultura y de su industria t rata estu- Hospital de Blanes, la cantid ad de
diados y aún resueltos, captóse las ocho mil libras moneda catalana, que
lnt11nas, siuceras, afecc iones de los
representantes de los elemrntos más
sanos clel país, subyugando las inte-
lig~ncias con la espon tánea nat urali-
dad de su lenguaje, sin encrucijadas
ni recodos, y penetrando en t odos los
corazr¡nes merced á las raras é inl\-
preciables <lotes de inteligencia, acti·
tiddd y honrad ez que brillttn en su
fison om ía fran ca y j ovial, sello pecu-