Page 3 -
P. 3
~·--=""""'""""'""""'====~===-=======~==~=E=f=,=l)=]='=fl=l=f'l·~oF"'F=A=H~N=F=N=·=s~~=======~========~====================~3~
~e!ll·á,~1•aadelrumáoqtmo.rnahiddreáuvliacpoo,rs, e mon- signarse algunas pequeñas extralimi- B abas. . . . Id. • 15 á 13 ventilar sus diferencias á porrazo
como taciones que en algunos puntos se limpio. El rei.ultado fué, á lo que se
notaron. Guis antes. . . Id. > 21'50 á 19 dice, salir uno de los contendientes,
un si es no es descalabrado. Presú-
Sólo en nn café llegaron á las ma- Garbanzos. . . id. ,, 35 á 30 mese que dichos individuos eran vic-
nos dos sujetos, uno de los cuales re- timas del amilico, que calienta cascos
tar ·¡¡ar para utilizarla si la escasez cibió un chichón en la cabeza que hizo Arroz. . . . Id. ,, óO á 40 á pesar del frio .
necesaria la inter vención de la cien-
d&tU'.l&'I"~ n....•Jo reclama. cia, sin que la autoridad debiese me- 'I'rigo Sarraceno Id. ,, » á ,, El digno y celoso seño r Juez muni-
diar en el asunto. cipal acompaflado del secretario del
Pa,¡a. • . . . quintal met. » ó'óO li 4 juzgado, practicó desde el primer mo-
La añeja costumbre, que no por meuto las diligencias oportunas, en
E.-te es el proyecto á vuela pluma ser antigua deja de merecer C"nsuras, Be110.. • . Id. ,, ,, á ,, las cuales esturo trabajando hasta
y por lo tanto digna de que las auto- primeras horas de la madrugada.
Pre'~,•0rutaodsoe'n y esperando otro dia ridades la castiguen, de entregarse al- Patatas. . . Id. » 7'80 á 6'50
él con más detenimien- gunos jóvenes á toda piase de bromas 1Cómo siempre! Los aficionados á
de pésimo gusto durante la víspera Nabos. . . Id. ,, • á ,, la lotería de Navidad, se han llevado
de Navidad, dió Jugar en el presente. en el presente año un nuevo desen-
año á escándalos de mayor cuantía Lana Blanca. íd. • 105 á 94 ca.nto, no habiendo tocado á esta po-
que obligó l\. uno de los serenos á dar blación ni un sólo reintegro.
tcc.uPt,1"0JsoslimAiytaumntoasm1p•eonrt hoy á encare- la voz de alto á un grupo de mucha- Lana Negra . . lrl. ,. 86 á 75
os y part'1cu1a- chos que por su actitud precisa1·on al Va á terminar el-1894, año de tris-
vigilante á que disparara su revólver Vino. . . . . hectolitro • 25 á 16 te memoria para estos habitantes, por
para amedreutar los alborotadores. haber comenzado en él la terrible cri-
Aguardiente. Id. » 80 á 61 sis en Ja industria corcho-taponera.
Sirya de lección lo sucedido, para ¿Qué será del 1895? Desgraciadamen-
ce,r "la conven1.enc1.a de prestar su aumentar en otra ocasión el servicio A1:eite. . . . Id . » 79 á 73 te, tememos que i.ea igualó peor que
de vigilancia nocturua en g racia á la su antecesor, puesto que Ja polltica
debida tranquilidad de es tos vecinos. Queso . . . . kilogramo » 1'50 á 1 que se sigue en las esferas guberna-
mentales ·hace presumirlo todo, menos
sTtra··ºj~1r0a.I' su concurso á la importante La cuestión de los tahoneros que Manteca . . id º 2'50 á 2 el necesario arreglo en la pública ad-
proyectada por el señor de pica ya en historia , vuelve á reprodu- minis tración .
cirse, pues SE'gún nuestras noticias, Relación de los mozos sorteados en
algunos oficiales panaderos de los De todas suertes lo deseamos prós-
;orrá$-.lcllpl á quien felicitamos por que trabajan los demingos, han sido esta vil la, para el reemplazo del ejér- pero y feliz á todos estoi: vecinos y
~·J elrrado pensamiento, y cuyo sólo nuevamente amenazados por los huel- muy particularmente á nuestros asi-
guistas que á Jo que se miente, cuen- cito co rrespondiente al afio actual y duos y ben évolos lectores.
tan con el apoyo moral de algún pa-
~:rroopb!reeroeségxaitroandetíalasuifnisctiaelnatceiópnaraqueel trono. núm ero obtenido por los mismos. REMITIDO
Creemos llegado el caso de que la Salvador Roqueta Riera. 793 Sr. Director de E c, DISTRITO FAR-
autoridad judicial tome enérgicas me- NENSE.- Lloret de Mar .
)e proyecta. - - -- didas, pues de lo contrario fácilmente. Francisco TrJas Vila. 1452
nos veremos abocados á un co¡¡fiicto Muy distingido sefior mío: ruego á
La acostumbrada feria que celebró serio , cuyas consecuencias no se pue · Dalmacio Bosch ·co tl. . . 969 Vd. Ja inserción, en su leído periódi-
co , de las siguientes lineas, por lo que
Narciso Serramitja Sastre. . 224 le quedo anticipadamente agra.decido .
1·ill& el día de Santo Tomás , re- Francisco Solá Carós. 95 Toda cuestión iniciada en Ja pren-
sa, clama por su terminación, aunque
,., Salvador Vifias ~!oré . 1302 sólo tenga eu su fondo un interés re-
1 lativo.
sultó ale;o desanimada, especialmente Pedro Lligofia Granés. . · 342
Lector asiduo de su ilustrado se-
tor la mañana, á ca.usa del tiempo Francisco Callicó Solá. . 4~2
de:-apacible que reinó, pues si bien Salvador Valls Font.. . 13ó9
¡.or excepción notable no llovió, en Salvador P lanas Victori. 594
Carlos Oliveral3 Vidal. . 96
clrobio soplaba un viento frio por de- Francisco Pou Codina. . 319
o·5 molesto. José Chment Fábregas. . 777
So oh tant~, por la tarde adquirió
Narciso Climent Callicó .. 386
1; mercado regular aspecto, viéndose J osé Perpifiá Masbernat. . 607
~?restas calles buen número de fo-
Salvador E' teve Vilallonga. 1236
Domingo Noguer Rovira . 28~
;asreros, cuya presencia trocó en Buenaventura Astort Lladó. 1042
afable, el ceño adusto que al principio F locel-Jo Corommas P lá. 869
f•Jnian Jos feriantes. Francisco Serra Jordi. 315
.\demás de los indispensables pues-
José Gironés Vidal . 494
tc·s de juguetes, baratijas y ropas, Pedro Costas Ribas. . 1543
Miguel Torras Trias.. . 1177
wtGse ta mbién la concurrencia de Mi guel Tolosa <!;ortacans. 22
aigunos ejemplares de ganado de cer- Narciso Negre Bonet. . . 1170
da. efectuándose algunas importantes Pedro Mo la Rovira . . 162
:ransacciones. Narciso Masaguer Riera. 21
Juan Huix Triola . . . . 940
Xada menos que cuatro bailes,· to- Salvador Gubau Campmajó. 1016
dos animados y lucidos se han cele-
brado en esta villa durante las noches Luis Rabasa Corney. . . 942
J Ull.n Llinás Tnadó. . · . 616
José GiroDés Carreras. . 554
l: las pasadas fiestas, aparte de los den calcular. José Viader Clota. . 1287 manario, segui con curiosidad el asun-
~l~brados por las tardes de los p!o- to del Vall de Venecia, tratado en ol
¡;os días, que no quedaron tampoco El lunes pasado, nuestro aprecia- Francbco Bosch Vila. . . 3 mismo por wn descendiente de pesca-
••1ierfanos de concurrentes. ble amigo el inteligente y laborioso Francisco Collell 1\Iasferrer. 38 dores.
En el «Primer Casino» en cuyo profesor de música D. Delfln Dalmau, Miguel Ros Roqueta.. 1079
illl rimos lindas y distinguidas se- con ocas1ó11 de celebrar sus dias se v1ó En suspenso juicio, aguardaba lo
Gaspar Bulous Moner. . 332
Jo ~é Salamaña Font.. 706 ofrecido por el autor en su último
Jesé Sufier Bosch . . . 679 escrito, y como va transcurrido bas-
5o~itas. bailóse á los acordes del pia- favorecido por diferentes regalos con Francisco Durán Panosa. 1257 tante tiempo para dudar de la efecti·
co, tocado en la primera noche por qué va rias de sus distinguidas alum-
nas le demostraron su gratitud y José Vilavella Roig. . 1582 vid11.d de lo esperado , me atrevo á su-
tlprofesor de Arenys S.c. Lloberas y afecto. José Buxadé Amat . . 640 plicar al descendiente de pescadores, se
e la segunda por el Sr. Dalmau. Miguel Gurnés Gagcóns. .. 460 sirva indicar si la cosa tiene ya el se-
Muy digno de semejantes manifes-
En ~l «Porvenir blandense», nueva taciones es el citado profesor, á quien Salvador Vila Puigmolé. 935 llo de punto final.
Hiedad instalada en el anti guo domi- felicitamos por los tan merecidos ob- Alejo Roca Riqué. . . Esperando tal merced, tengo el ma-
tilio del «Cent ro republicano», la mú- sequios. Félix Clusells Fábregas. 1 ~24
'ica dela población que dirige el sim· yor gusto en presentar á Vd. señor
:.'.ico éinfatigable profesor Sr. Pons, El movi'111iento regis trado en esta J usé M " Oller Serra. 770
director, los sentimientos de mi más
Joaquín Tabarner Llover. . 78
Salvador Masaneda Viader.. distin guid11 consideración .-X.
Ja.ime Lladó Ferrando. . 517 Barcelona 27 Diciembre 1894.
1286
515
CeJó oir nuevas y bonitas piezas, al- Aduana durante el mes que rige ha Salvador Amat Font. 1326
sido el siguiente:
ganas de las cuales merecieron los Juan Roquet Serra. . 1183 SECCIÚN RECREATIVA
BuQUES ~.N rn t1. os.-Laúd Joven Pe· Jo, é Campmajó Pujadas.
h&nores de la repetición, resultando pita. patrón Vive!:, de BJrriana, con Jos~ Ribas Fontcuberta. 1431
El ~spectáculo not able y extraordina- 721 CHARADA
?i.amente concurrido. higos y algarrobas. -Laúd l'aqnito, TOSSA Estan una bis dos prima,
También en el salón del café Bas · que una tarde en el frontón ,
patrón B1tlloch, de Salou con grana- Han sido colocados en diferentes por jugar mal una todo
1ut hubo un bonito y elegante baile puntos de esta población, algunos fa. á un pelotari de pró,
c,n piano, que tocó D. Luis Bastart, das. algarrobas y otros.- Laúd .San- roles para el alumbrado público, me - le dijo lo que no dice
nno de los dueños del establecimien- to C1'islo Seg1lndo , patrón Aruijas , de jora que es de aplaudir por su impor· el diccionario espaftol.
to. Pero donde la •:oncurrencia era Alica11te y Vinaroz, con minera l de tancia, puesto qne eran muchas las
numeroslsima en términos de no que- plomo y 11 !garrobas - Laú 1Joaqnina, ca lles que quedaban poco menos que P. P. yW.
dar espacio para moverse las jóvenes pa trón Caries, de Cartageua, 1Valen- á oscuras.
cia y Burriana, con mineral de plo- ---·- - -
fllrejas, fué en la sala de Dalt, en mo arroz , higos, hab1chuelac: y otros Sabemos por conducto autorizado, JEROGLÍFICO
cyu·1~yroersaaslóenjeclautóapulnaupdroidgarammúasnicuaevdoe, BuQUi'.S SALIDO!: - Laúd Jo /)en J1e· que D. LorPnzo Fabrellas, maestro· (Las soluciones en el próreimo número .)
pila, patrón Vives, para Valencia, particular qne ha sido de esta villa,
~mlianto y variado que entusiasmó á con madera. ar9s para pi perla y obra ha ganado en las últimas oposiciones SOLUCIONES DEL NÚMERO ANTERIOR
de barro - Laúd :ianl.o Cristo Segun- la µl11zc1. de maestro público de la Se-
los as·istentes qne aplaudían con ca· do . patrón Arn1jas . para Tarragona, lle111. por cuyo triunfo le enviamos Á la chamda: SOLDADO.
lor, pidiendo la repetición de las co n obra de barro y madera nuestra cumplida enhorabuena, al Al logogrifo numérico: JULIA.
propio tiempo que felicitamos tam-
o~r&s. entre las cuales sobresalió una SANTACOLOMADLFARNÉ~ bién á aouellos habitantes, que ten- Ha enviado las soluciones, NisoLE de Bar-
drán un laborioso y digno profesor á celona.
~!rosa Ybien instrumentada polca con ~' EllCADO DEL DÍA 24 DE Ll1c11rnBnE. quien encargar la. educación de lilUS
lari·acioues para fiscorno, que tuvo I mp. de !u Ooso P. de ~arl dad.- Barcolon a.
q0erepetirse hasta tres veces. Tr igo. . . hectolitro de 17 á 16 hijos
C11ba da. •
A. pesar de la aglomeración de per- l't-11te110 • Id. o 10 á ts'óO El domingo anterior, por la noche,
Av~ 11 a. Id . » lil'60 á 12 á con ecueucia de alguna disputa
Eonas que en todas partes se obser - id. » !-1'50 á 8 ocurrida en una taberna, parece que
?.lalz . • id. > 15 ál4 doR ind1 viduos salieron de ella desa-
~aba Yde la alegria natural de los J udl11s. . Id > 26 á 23 fiados, dirigiéndose á la playa para
anzantes, reinó en todas partes el
ll·~J·0r orden, ya que no merecen con-