Page 3 -
P. 3

l':L nISTIUTO 1•' \ l lN t;:N S l~                                                                                              3

dean aquel precioso s1t10, y una tigos ya n ombrados, vimos á los                           veci no d e e<; ta villa, por s u ca lzado    Ml!lilla un a respeta ble cantidad de
                                                                                            co n s uela d e m a Jera con adap ta-         cartuch os a ntisépticos, fór mula del
vez a li!, penetraron los asistentes h er manos de los no •· ics, D. T om.ís,               c ió n de h o jas dt! ca utch o uc ú o tra    doc to r R is toJ, pa ra las atenciones
                                                                                            m a teria imp erm eable .                     de aque llos h ospita les.
en la vasta nave del Santu a r io, qu e D. Lu ís, D. J ua n 81 lvey y D. Juan

se hallaba esrlénd idamente ilumi- Sag rera, y á los señ o res R )s, Alca l-

nado , prnduciendo g rand ios o efec- de de Bla nes, Serra, Bera ngé y Ru y-

to. Resvestid o el Rdo . Sr. Cura - ra, D. R:t m ó n, Sa les , B!lli do, Ru-                Por error de caja dijimos que el              Con basta nte concurrencia de

párroco de esta v illa, be nd ijo l a bio , Ribas, D. Jua n y D. Fra n c i~co,              arti sta auto r d e las deco raci o nes ' fieles se cel e bró en esta parro-

un ió n de los co nt ra yentes, siendo Vila nova, Cortils, D. Jo.;é , Albert,               de l nu evo teatro del Primer Casi- 1ui a el d evo to n ovenario á las

tes tigos D. Vicent e Ortells y Jul iá Costas, Alem a ny, Po rtas, Roca fort,               no de Blanes, era el pintor señ or 1lmas del Purgatorio. Los serm o-

y D. A m ado Ca rre ras y Po u , co- Ca rreras, Rusca lleda , Pons, el d oc-                Car penter, debiendo decir Escar- nes ha n e5tado á cargo del sabio

n ocidos comerc ia n tes d e BarcelJ - to r Ba lvey, a ntiguo farmacé.i tico                pa rté. Co mo la diferencia no es religioso . D J mínico , Rdo. P . Pi o,

na , y hal lándose pr ese nte en cum- de 8.ucelona, y otros muchos que                      fl0 ja qu e digam os, nos apresura- qui en h a sa bido culti var la a te n-

p lim iento d e la v igente ley, el dig- no es posible retener en la memo-                  m os á s ubsa na r la eq •Jivocaci ón ció n d e su a uditorio por la faci lidad

nlsim o señor Juez m u nicipa l ,'.: ilus- ria .                                            involuntaria m en te co metida.               y elocue ncia d e s u pa labra , no m e-

trado ju ri scon s ulto D . F ra ncisco Ce rca de las cu atro de la tarde                      En el local co nocido por S ala"de         n os que po r Ja hermosa d octrina
                                                                                            Dalt , se cele bró el dí a de la fi esta d e  que sin es fuerzo ponla al alcance
Ruyra . T ermi nada la tierna é im- seria n c ua ndo co ncl uyó el ba n-                    S an ta Catalina lucifos ba iles q ue         de tod as las inteli gencias. El m o -
                                                                                            tueron ejecutad os por la aplaudida           desto y e ru d ito orad or h a dejad o
portante ceremoni a , celebró el ci- quete, re~ resa nd o la comiti va á la                 música d e la veciña vi lla de T orde-        aquí gra tísim os recuerdos, que di-
                                                                                            ra, da ndo á conoce r nu evas piezas          ficilmen te olvidarán las muchas
tado s ace rdote la misa de velación hibitac ió n d e lo> co ntrayentes, d o n-             que fueron muy celebradas por los             personas que di ari a mente h an acu-
                                                                                            concurre ntec:.                               dido á escuchar sus elocuentes
que fué o ida co n el m ayo r recogi- d e se re pitieron los plácemes s ince-                                                             conferenci as.

m iento po r los jl>venes contraye n- ros y felicitaci o nes ca lurosas de

tes, y las m uchí s imas pe rsonas in· que ha bí an sido objeto durante

vitadas, q ue apenas poJí a n tener largas h oras.

cabida e n el a n churoso te mplo.              A las oc ho de la noche cel ebró -

T ras un a bre ve esc ursió n po r >e e n el citado d o m icilio una m ag-                     Los vecin os q ue posee n agua de
                                                                                            la m ina titu lada Cr istalina, está n
los a lred edo res d e l san tua rio, que nífica ce na d e fa mili as, 1ue fu é de-         mu y ag rad ec idos a l a lca ld e S . Ros ,     Sig u e el d escontent:;i d e muchos
                                                                                            porque g racias á las dis posicion es         por el r epa r to últi mamente confec-·
ofrecía 1 si ng ula r golpe d e v ista, á licada m e nte ser vida, dura n te la             por es ta a uto ridad dicta das¡ vuel-        cion ado , llo vie ndo sobre él nuevas
                                                                                            ven á te ner en s us casas el indis-          protes tas qu e si no so n a te ndidas
favor de los an ima.:!os cuadros que : ua l la o rqu esta d e la po~ lac i ó n ,            pensabl e líquido que d e a lgunos            por la Junta-reparti dora , n o d uda-
                                                                                            días á esta pa rte les fa ltaba. -            m os de q i.; e lo serán por e l señor
form a ba la n u m er osa com iti va por inic ia ti va d e s u director seño r                                                            Delegado de Hac iend a. Dícese, y
                                                                                                                                          no al pa recer si n funda m ento, q ue
bajo los do ra d os r ayos de un so l Po ns y d el profe<;o r S r. Brillas, ob-

esp lénd ido qu e da ba inimitables sequ ió á los desp0saáos con un a

to nos á la s fro~ dosas enc inas y selec ta sere nat3. , ine<; perado y agra-

olivares, s e celebró el ba n q u ete d 1b le obsequi o q ue puso término

q ue en obseq uio á los co ncu rreo tes á las ag itadas emociones de aq uel                                                               á algun os de los in div id uos d e la
                                                                                            Se h alla n depos itad as e n las Ci- ind icada Ju n ta, les do mina un tan ·
h abían d isp ues to los recién casa- m t! m o ra bl e dí a, q ue ha d e se r el            sas C·rnsistori ales á d ispo sició a de to la pasió n h ac ia a lg un as de ter mi-

dos. -:o mi enzo d e los d u lcísi11os g0ces                                                qui e n co rrespond a, d 0s cajas con- 1, nadas persona li dad es, puesto que

   B l jo la vas ta b 'weda q •1e si r-         .:¡ue tr&e co nsigo Ja íntim a unió n       t eni endo din a mit 1, q ue u n suj eto j muc hos h an presentado s us pro-
ve d e t ec h o al pati o d e la i gle~ i a se  de dos tiern os co razones, vin cu la-      poseía para a plica rla á la ex¡> lo - 1 testas seg ú n m a nd a la ley, y h a n
Jn ll a b '.l co loca da pa ralela m e nte al   d o<> po r e l a m or y s antifi;ados por   tació n de una cante ri:i , y denun ció ,· sa lid o d esairaJos , y otros que se
fro ntis de la m is m a , u na la rg:1. me .a   la Ig lt!sia.                               espo ntáriea m ente al -eñor A lcalde ! ha n lim itado á h acerlas d e .pa la-

d e la ~u ea rran ca ba n o tras tres d e n o     S1m mu c has las personas d e esta        q uien lo pu so inm ed ia tamente en bra , ha n te nido m ejo r fortu na. Es-
m en or es di mens io nes á las qu e se         loca lida d que busca n con afá n e l       con ocim iento del S r . G J bernad or tas a r b ita riedades, á ser ciertas,
sentaron m ás d e cien perso nas.               billete núme ro 208, pa ra j•1gar e n       c ivil.
A pesar d e la sd ifi : ultades q1:1e hay       la próx ima lo terí a d e Na vid ad. No                                                   son d ig nas d e ce ns ura, y d icen
que ve ncer p ua servir un a CQmi -
da de tamaña im po rta ncia en un               <;ab em os á q u é o bedece el d eseo de    H a cesado en el cargo d e pro - poco e n fa vo r d e qu ien ó q uien es,
luga r ta n se parad o d\! la población,
el co nocido fo ndista señ or V ila ,           poseer el citad o nú me ro~ pero lo         feso r d el Colegi0 Balm es, nu estro desem peñ a ndo un cargo públ ico,
hizo c uanto pudo pa ra q 1Je el                cierto es que co mo si lo hubiese
m enú res ultase m_u y acepta ble ya            ins pirado al gún due nde es codi cia-      q ue rid0 am igo e l joven m aeHro se pres ta n á come ter injus tici as
qu e no t a n escogido como hubi e-             da s u posesió n, en té rmin os q l! e s i
ra n d esead o s u s o r gani z3. dores.        a lg ún p ri vil egiad o m o rtal lograse   Sr. Girbal, qui en se pro po ne in- que en el últi mo té rm ino perj ud i- '
                                                adquirirlo, co n só lo revenderlo lo-
    Ocupaba n la pr esidencia los jó-           g ra rla un pin oüf! ben efi cio.           g resa r en un cuerpo es pecial del ca n e l b uen nombre de qui en las

                                                                                            Es tado, en el que seg ura me nte tolera .

                                                                                            ha lla rá la gloria y el provecho que

                                                                                            po r s us ta le n tos merece, y que nos -     SECC JÚN LlílílE
                                                                                            otros de tod as ve ras Je deseam os .

ve nes d es posa d ns, q u ien es n o ~esa­        En cumplimie nto de in strucc io-        L a reca udació n d e esta Adua na            Deseosos d e com pl acer á ·nues -
ron de obseq uia r á s us a migos a ti-         nes recibidas d e la p rim era A uto-
nando en todo y teniendo siempre                ridad civil d e la Provin cia , se          en el m es d e No v ie mbre ú ltimo ha . tros bu en os a mi gos de Bla nes, y á 1
u na frase par a cada uno de lo~                practicó dura nte un a de las ú ltimas
                                                                                            sido de ptas. 36 '84.- E n ig ua l m es las muc has personas q ue t u vieron

asisten tes, y esfo rzá n dose por que noc hes u n minuc ioso registro e n e l              del afio :i ntu ior, fu é d e 8.+' 12 pe- la sue rte d e asist ir á la esplé nd id a
el acto fu ese á tod os ig ualm en te domi cili o d e ci !rto in di vid uo q u e
agradable. A l desta pa rse el C ha m - resu ltó herma no de un ana rq uista                set<?s.-A rro ja nd o un a d ifere ncia fi esta orga nizada co n m o t ivo del

                                                                                            en me n os e n el pr~se n te a ño d e , e nlace d el S r . D. Mig uel B:il vey ,

pa ña, pron u nc iáro nse los brin d is á q uie n la po licíé\ de Blr celona n o            ptas. 47 '28 1 c uya ba ja es de bida al co n la señ o rita D .n Ca ta lin a Sa -

que en o t ra secci ón pu blica m os y logró p re nd er po r ha ber d esa pa re-            01e nor comercio de ca bo taje .              g re ra, d e cuyo acto h emos d ado

algu nos otr os q u e por h ita d e n o- cido d e s u m o rad a. El citad o regis-                                                        c ue nta en o t ro luga ::- del presente
tas no n os h a sido pos ible r ecor - , tro , que se hubie ra llevado á cabo
                                                                                            M ovim ientos d e buques duran te n ú m ero , publicam os á continua-

                                                                                            el 1?UfS de N oviembre. En trados: ció n los tra bajos li te ra r ios leidos ó

dar. co n extrao rdin a ria ra pid ez, s i el                                               Día 4, la ud Joven P ep ita , de 20 pro nunc iados e n la misma, apro-

Para que nu estros lectores pue - empl ead o que g uarda la ll ave d e                      to nelad as, proced ente d e Beni ca r ió, vec ha ndo las n otas taquig ráfi cas

dan te ne r idea de la importa ncia y las ofi cin as del ju zga do hubi ese                 co n a lgarrobas. Día 13, la ud San - to m ad as por un ilustrad o a migo de

bri ll a ntez de la fiesta, nos permiti- res po ndido á la prim era voz d e                 to Cristo S egund o, d e 16 t,o nela- los contraye ntes.

rem os co nsigna r q ue entre el bello aviso, no di ó el resultado que se                   d as , procede nte d e A li cante co n        A LS DESPOSATS
                                                                                            min era l de plom o é h igos secos.
sexo fi g ura ba n las seño ras m adre, esperaba po r c uanto no se dió co n

tia y herma na de la novia ; la her- obj eto ni escrito alg uno qu e p udi e_               Sa lidos: Día 15, la ud Joven Pepita ,        Poesia llegirirt pe1· D. Joan Ribas
                                                                                            para Aguilas·co n 12,000 k ilog . o bra                      Oar1·e1·as.
m a n a del señor Balvcy , D.ª l\l er- se orie nta r á la ju<;ticia. El Alca ld e

cedes, las S(' ñ oras de Alba reda , de S r . Ros y e l j uez munic ipa l señ o r           de barro y madera.                            VolentvoR fP licit Rr ,

R ub io, s eñ o ra y señorita de Ruy ra, Ruy ra , co n un a d ili ge ncia q ue les                           TOSSA                        S"ns rordas t r abo la lira ;
                                                                                               Los d isting u idos é ilu strados          Pfl r o l' a fecte m' i11 s pira
señ ores de Mig uel, de R ibas, de ' ho nra , ha n d ictado las m edidas                                                                  Y ah engi ny n ' h e d e t.robar¡
                                                                                            hi jos d e esta pobl ación , fundado res
V daret, d e G e labe rt, de Rocafo rt, co nd ucentes pa ra evi tar que Ple-                d e la re puta da ca sa d e Co mercio         Pu ig a l ve ur oa e n lo altar,
                                                                                            q ue gi ra e n B·1rcelo na ba jo la ra-
señ o ri tas de P e n co, Ca rbó, Ciarás, m e n to a lg un o extr año é ntre e n la                                                       Parias r end int al amor,
                                                                                                                                          D e qn e s or. i en v oAtre honor
V ita, Blsco, De lc lós, li las, R oca y pobl ac ió n co n el crimina l propósito                                                         T inc h Rn s ia rl es ai ai:mrada,
                                                                                                                                          Y la to r11ré en cordRda
o t ras muchís ima s ig ualmen\e be- de turbar la tra nq uili dad públi ca.                                                               Ab las fi br as d e mon cor.
lla s, simp ~ tic as y ::imables. '

E ntre los ca ba lle ros a demás de             Por u o ha be r p ag1 do la t erce ra       zón soc ial de Vi ce nte Fe rrer y C .a,

los ilus tres seí'lo r es C u ra-pá rrocos anu alida d, !:la cadu cado la pate n t e        h a n demostra do un a vez más su             P lnci -t á D eu qne c11b11.l s ía.
                                                                                            carid ad y desprendimi ento, ofre-            D ' es t. Oa flam e n t. la v e ntur a ;
de Blan es y Ll o ret , d el Sr. J uez de invenc ió n por veinte a ños q ue                 ciend o ma ndar gra tuitam ente á             Q ue n ú vol de pena d ura
                                                                                                                                          No onfoequi voetra alegría;
Municipal y de los dos señores tes- tenla concedida D. Ra mó n Pon s,
   1   2   3   4   5   6