Page 6 -
P. 6

El Lloret pierde en Salí (2-0)

         Un mediocre partido y muchos nervios

Los mejores lloretenses fueron: la defen a, Feliu y Bprr^^ll I

     Nos cayó en Suerte un buen plato fuerte para el domingo. El primer                 Borrell 1 que se había infillrado peli-
partido del actual Torneo de Primavera, frente al Salt, flamante campeón                grosamente, jugada que repetirá el
del grupo XXV de Amateurs. Quizás todo el mundo crea que el resultado                   mismo Borrell dos minutos después
por lo tanto es completamente normal y lógico, no obstante los que pre-                 pero esta vez con magnifico chut final
senciamos el encuentro y sin querer regatear méritos a su victoria, aña-                que se estrella en el larguero, V el
dimos que ésta fue conseguida sólo por la mayor facilidad rematadora de                 rebote no es aprovechado por preci-
la delantera blanca sobre la azul.                                                      pitación conjanla de Comas, Macid y
                                                                                        el mismo Borrell 1.
     Este mal, en la delantera lloretcnsc, no es de hoy ni de ayer; sino que            A los 44 ms., Borrell 11 ejecuta una
ya lleva unos cuantos encuentros sin marcar un solo gol y creemos es lle-               falta sobre su hermano que su rema-
gado el momento de poner remedio, especialmente en los entrenamientos.                  te provoca un córner, luego ejecuta-
Muchos tiros a gol necesitan los delanteros lloretenses, pero no en un en-              do por Maciá, no tendrá consecuen-
trenamiento parado, sino todo lo contrario, movido en el extremo que el                 cias, y así termina esta primera parlé.
tiro sea obligado gastarlo con las mínimas contemplaciones. Si no se ha-
ce asf, mal iremos en este Torneo.                                                           Empieza la segunda y el Lloref
                                                                                        domina ligeramente. A los 6 ms., Ma-
     El partido en sí, fue mediocre, rápido pero carente de cohesión. Conta-            ciá apura una jugada y desde el tiiis-
dfslmos pases rasos y medidos, juntamente con un excesivo nervosismo                    nio rincón centra sobre puerta, reco-
en las lilas lloretenses, que en mucho nos perjudicó.                                   ge Comas eiuc tiía a puerta muy des-
                                                                                        viado. Hubiera sido mejor en esta
     El conjunto no está logrado todavía y mientras liaya tanta disputa y               jugada que Comas dejara pasar la
palabrarería dentro el terrerro de juego, creemos difícil se crea un buen               pelota al centro delantero pues esta
conjunto si antes no se cuida la disciplina. El entrenador o encargado de               ba en inmejorables condiciones para
su vigilancia tiene la palabra.                                                         el remate. Dos minuios después, Bo-
                                                                                        rrell 1 desborda a Bronsoms, se le
     Por c! Salt, destacáronse Riera, B r o n s o m s , Ventura y Tomás.                cruzan Trias y Solé y es el primero
     Por el Lloret, Ferrón al lado de meritorias actuaciones, tuvo otras no             quien apuradamente cede córner, que
tan lucidas, especialmente la corrcspondientt al primer gol.                            l.inzado por Maciá, no encuentra el
     La defensa fue la linea más completa del (.onjunto y los tres rayaron a            rematador oportuno. Lo recoge Bus-
gran altura.                                                                            quct que adelanta con el esférico
     Feliu en la media, fué un continuo bataJIar, mostrándose de nuevo tal              hasta el arca foraaiera, largando un
como lo conocíamos a principios de temporada. Bien Ruscalleda.                          buen tiro que pasa rozando el largue-
     De la delantera destacó mucho por sobre los demás Borrell I; bregó de              ro de la puerta defendida por Ferrón.
lo lindo y bien, burló repetidas veces a B r o n s o m s que es el mejor expo-
nente para poder dar idea al lector, del g r i n juego que desplegó doming:o                A los 11 ms., lio en la meta visi-
el único hombre que dio sensación de peligro en la delantera azvl.                      tante; centra Ventura, despeja Rodrí-
    Maciá, Comas y Borrell II, no desentonaron, pero ninguno de los tres                guez en cono, lo remala Tomás,
tiraron a puerta bien y con intención y esto para unos delanteros, resulta              vuelve a despejar en corto Mata y ti-
primordial.                                                                             ro final de Moré muy cerca del poste
     Ríos no cuajó en el cuadro, siendo el más flojo del equipo. Claro que              lateral izqjierdo.
una sola actuación no es suficiente para sentar un ciaro juicio de sus po-
sibilidades, pero no creemos por el momento sea el más indicado para el                      A lo-i 16 ms., clarísimas manos
puesto.                                                                                 de Butq.iet que el colegiado no apre-
    El Sr. Saforra estuvo catastrófico y él mismo se dificultó el arbitraje.            cia y si una falta inexistenie de Magi
  . No obstart», como éste, por lo visto estamos destinados a soportar                  y que lanza Tomás directa pero Fe-
muchos y por lo tan'.o hay que costumbrarsc desde un principio, sin de-                 rrón para. Dos ininulos después,
jarse llevar por los nervios tal como ocurrió a Mata. Les aconsejamos a                 Solé hace falta a Comas, la lanza Ma-
nuestros jugadores que antes de tomar una decisión como la de Mata, re-                 ciá sobre Borrell II que provoca i+nas
flexionen antes las consecuencias que acarrea tras ella.                                ntdiios a Bronsoms, lanzando la falia
                                                                                        el mismo Borrell direcio a puerta pe-
r% tf I  |.  .«i                             ''J'3 8c pieide fuera. Pocd después.       ro muy tlesviada.
                                             hay una mala inteligencia entre los
Película del partido                         delusores lloretenses, se iiací: con e!         Decae sensiblemente la calidad
                                             halón V'eiilura que centra <i Moré,        del juego, iioiándose solo las ganas
     A las óidencs del colcgi-ido Sr.        quien iar(j;a un inagnilieo chut que l"c-  enormes de loa lloretenses dé empa-
SDlorra, los equipos se alinearon de         rrón lotjra hlocar en estupcnd.i par .-    lar y el pésimo arbitraje del Sr. So
la siguiente manera:                         da. Palla cerca el área de penalty que     torra.
                                             lanza Busquct en corlo a Moré y esie
    C. de F. Llorel: Ferrón; Mata (Co-       a puerta parando seguro Pcrrón. Pe-             A los 30 ms., lanza Feliü una faluí
mas), [íodrígucz, Maiji; Maciá (Peliu),      liu eamhia de ala y Ruscalleda susii-      sobre Borrell II, este atrasa a Rusta
Feliu (iíuscalleda); Ríos, Bprrell II,       luye a Maciá en la media, passndo es-      lleda que l,i adelanta sin encontrar el
Borrell I, Comas (MJCI.I) y Ruscalle-        te a exterior zurdo.                       c.'orluno remaiador. '
da (Maciá).
                                                  A los 1 • ms , jugada embarullada          A los 32 ms., se interna Busquei
     C. F. Sal!; Riera; Trías, Bronsoms      anie la portería visitante que la defen-   que se atrae a Rodríguez hacia el la
Solé; Siijá. ReixdCh; Ventura, Btis-         sa no aliña a despejar y el balón sale     do izquierdo, centra matemáiicamen
quet, Moré, Tornas y Cotí.                   desplazado hacia Coll quien chuta y        te a Moré que en solitario y de cerc,
                                             la pelóla se cuela en la red lloretense    fusila el gol.
     Empieza el en;ueniro a las doce         por entre las piernas de l'errón (IO).
menos cuarlo del mediodía, y a l(»s                                                          A los 35 ms., un balón va a salí
ó ms., C o l l eiecura u(ia falla d¿ Rodrí-       Los azules empiezan a dominar y       fuera de banda, pero el pijblico ali
guez, fucrie pero a las manos de l'e-        a los 29 ms., i-fie'a se ve precisado a    congregado lo devuelve al terreno d.
rrón. Dos minutos después, excelenie         lanzarse vaiieiilcmenie a los pies de
c t n i r o de Ventura, Ferrón no aiiiia en                                                                      iPosQ a la p á g i n a segunda.)
la salida, pero Moré tampoco y la pe-
   1   2   3   4   5   6