Page 4 -
P. 4

¡Flf-liTiiM

Continúa lo molo suerte del Lloret

Perdió onte e¡ C D. Gerona por 3 o O

Borrell I estrella cuatro balones en los polos e Illa otro

     Si dijéramos que el Lloret perdió otro partido por verdadera mala       primer tiempo, con su actuación
suerte, quizás nos tildarían de exagerados y que no sabemos conformar        desastrosa, perjudicó al Lloret, y
con la derrota. Pero deportivamente la encajamos, no obstante analiza-       en el segundo a ambos conjuntos
mos los hedios y encontramos lo siguiente:                                   por igual. Tenemos de él un mal
                                                                             recuerdo, (Pontense-Lloret) y hoy
     A los 17 ms.. Illa de cabeza estrella un balón en la misma cruz.        nos ha demostrado que su labor
                                                                             no ha sido premeditada, sino que
     A los 32 ms.. Casas obtiene un gol en clarísimo fuera de juego,         el pobre no sabe más.
                                                                              No se puede pedir peras al olmo.
     A los 34 ms., Borrell I chuta y da en el lateral izquierdo.
                                                                             Película del partido
     A los 59 ms., Borrell I estrella otro en el lateral izquierdo.
     A los 65 ms., Borrell 1 tira y dá en la base del larguero, entra en la      Bajo las órdenes del Sr. Bosch, los equi-
portería el balón y el arbitro no concede el gol.                            pos fornidroii de la siguiente manera:

     A los 73 ms., Borrell I estrella otro balón en el lateral derecho.          C. D. GKIJONA: Vlllalla (Vall-llosera);
     Amen de otras ocasiones propicias desperdiciadas lamentablemente        Miel, Figueras, Pontané; Soler, Milla; Prat,
unas veces por la desgracia y otras por las soberbias labores de los me-     fcrragul, Espigol, Casáis y Casas.
tas forasteros Villalta y Vall-llosera.
     Con esto yo creo es suficiente para poder asegurar que el C. de F.          C. de P. LLORET: Ferrón (Vlilalla); C o -
Lloret, está atravesando una ráfaga de mala suerte que esperamos no          m a s , Rodríguez, Magf; Pella, S a g a r ó ; Mata,
continúe en adelante, especialmente cuando empiece el próximo Torneo.        Borrell II, Borcll 1, Illa y Ruscalleda.
     Con ello no queremos decir que el C. D. Gerona no jugara lo suyo,
muy al contrario, equipo fuerte, joven y conjuntado que nos dio buena ré-        Empieza el encuentro con dominio alterno
plica durante todo el encuentro, y cuyos volantes, artífices de la victoria  y a los 7 ms., Borrell 1, finta a tres jugadores
supieron empujar a la delantera y replegarse ordenadamente cuando la         contrarios, pasa a Ruscalleda, el cual larga
situación lo requería. Soler y Mitjá, nos dieron una lección completa de     un potente tiro cruzadísimo que va fuera por
cómo débense moverse los volantes modernos. A su lado hay que poner          poco. Un minuto después, Rodríguez s e ve
en orden de méritos a los dos metas, tanto Villalta en el primer tiempo co-  forzado a ceder córnei', lo lanza Prat muy
mo el vidrerensc Vall-llosera en el segundo, realizaron paradas de verda-    largo y abierto, lo remata de cabeza Casas y
dero mérito, especialmente este segundo tiene en su haber, aquella juga-     Espigol entre Rodríguez y Ferrón que Inicia
da que realizó a los 28 minutos, al lanzarse a detener un tiro de Borrell I  la salida tardía, incrusta, con la cabeza, el
que se estrella en un lateral y desde este lado lanzarse al otro para dete-  halón dcniro el marco local. (U-1)
ner, en contadísimos scgundOvS, el remate de Borrell 1. Destaquemos
también a Flgucras, que sostuvo un duelo muy nivelado con Borrcl II, del         A los 16 ms., Fellu cede a Mata, este a Illa
que salió algunas veces vencedor. En la delantera los mejores fueron:        tiuien Itiii/a un buen Uro í)ue Villalta desvía
Espigol, Ferragut y la velocidad de Prat.                                    Inexlremls a córner. Lo lanza Mala y vuelve
                                                                             a (U'Nvijr el nu-ln con v\ |>iino a córner. De
     Fcrrón, que hasta hoy había sido un puntal sólido, no estuvo afortu-    nuevo lo eíccutd Mata y el arbitro, corta por
nado el domingo, pero en su descargo hay que tener en cuenta que actuó       manos de S a g a r ó . Un minuto d e s p u é s , B o -
ligeramente indispuesto. Bien la defensa, especialmente Rodríguez. En        rrell II pasa a Illa, quien de cabeza remata
mitad del terreno se impusieron los gerundenses a los lloretenses y en la    fuerte y el balón Iras estrellarse en la misma
delantera el mejor y más peligroso Borrell 1, pero con la desgracia pren-    cruz izquierda, sale fuera.
dida de sus borceguíes. Los demás cumplieron todos y ludiaron con fe y
con entusiasmo, haciéndose acreedores de nuestro aplauso.                        A los 22 ms., bonita combinación Borrell II
                                                                             -Illa-Mata-Borrell Il-Borrell 1, que frente al
     Capítulo aparte merece la actuación del colegiado Sr. Bosch. En el      portero chuta duio y el balón da en las mallas
                                                                             laterales por la parte de fuera, dando la Im-
                                                                             presión de gol. Lastima grande porque el tiro
                                                                             y la lugada que lo precedió ei-an de categoría.
                                                                             2 ins., córner que lanza Prat y alela de cabeza

                                                                                                        ipaao Q la página 2)

la Federación, será quien juzgue las condicio-       local.
nes del terreno para comenzar el partido; en el
caso de que un equipo sea propietario del cam-            Reglas del Lanzador, Normas a Ids
po donde se vaya a celebrar el ipartido y le co-     que se Agustaró el Lanzador en %m íúñ-
rresponda asimismo ser club local, el capitán o      zamlentos Hacia e! Bateador.
enlrcnador de este equipo será quien iuzvj'uc las
condiciones en que se cncucnire el terreno de            PBüLA 27.— Sección i. Para empezar
juego para empezar el partido; pero una vez em-      ios lanzamientos, el lanzador se colocará en po-
pezado el encuentro, el arbitro solamente será       sición de frente al bateador, con su pie de afian-
la única persona competente para juzgar si el        zamiento (pie pivote) sobre o frente a la plata-
terreno está o no en condiciones para poder ju-      forma de lanzamiento y siempre en contacto con
gar. Si, a su juicio, el terreno no está en las      la misma. En el momento de lanzar la pelota
condiciones debidas, podrá suspendere! partido       hacia el bateador, su otro pie queda libre, pero
y ordenar a los propietarios del terreno que,au-     no puede dar un paso hacia cualquiera de los
xiliados por el personal suficiente, bajo la direc-  lados de la plalaforma.No deberá levantar nin-
ción del arbitro, pongan dicJio terreno en condi-    guno de sus pies hasta el momento de lanzar la
ciones de continuar el juego normaimcnte, so         pelota al bateador o tirarla hacia una base. Con
pena de perder el juego por ¡íifracción el equipo    un corredor en primera o segunda l)ase. el lan-
   1   2   3   4