Page 14 -
P. 14

\Jn        ,  rrore,

     ,o..co

LA ISLA CE EL HIERRO

                                                                 Es la m ás p eque ña de las isla s del Archi pié lago
                                                                 Canario, la más occidental y la de m enor
                                                                 extensión , con 277 km 2. Es tria ng ular, y con un á rea
                                                                 de superficie de 278Km2 .
                                                                El Hierro está configu rada co mo una meseta c on
                                                                 forma de a rco abierto ha cia el N, cuyos vértic es
                                                                son la punta del Guanche (al NE), la punta Restinga
                                                                 (al S) y la punta Orchilla (010).
                                                                 La mayor altitud de la isla correspo nde a l Malpaso
                                                               (1.501 m), segu ida del Pico de Tenerife (1 .253 m).
                                                                Se desconoce cual es el origen del topó nimo
                                                                 de la isla, " El Hierro", pero podría deberse a una
                                                                 derivación del antiguo lenguaje canario en el que
" he ro" significa " lec he". Parece segu ro que su denominación no tie ne nada que ver c on e l
metal del mismo no mbre, puesto que en la isla no existe.
Los primitivos pobladores de El Hierro fuero n los bi m b aches q ue, a m enud o, se c onfund en c o n
los guanches: los " Hijos de Te ne rife" .
Los b imbaches nos ha n legado numerosos petroglifos dispersos por tód a la isla que aú n no
han podido ser descifrados . Cie ntos de pa ne les con grabados ideográficos, geométricos y
alfabetiformes, nos hablan de un pasado misterioso en el que el hombre dejaba testimonio de
su paso por el mundo a través de huellas en la piedra . Desgraciadamente, no sabemos q ue
quisieron decir con estos grabados.
La isla de El Hierro era considerada como e l fin d e l mundo.
En el siglo 11 d .C., Ptolomeo consideró como "M eridi ano Cero" a l que pasa por e l extre mo
occidental d e la isla, o sea, por el " Fin del Mundo Antig uo". En 1883 fue desplazado a l q ue
pasa por Greenwich.
Es una isla en igmática en la que la actuación del hombre sob re e l medio natura l no ha roto su
armonía
Sus espectaculares acantilados, con desnive les de hasta 1.200 m.. y las retorci d a s formaciones
de lava contrastan con la plataforma centralque nos ofrece suaves llanadas y una gran masa
arbórea donde destacan especies como el pino c ana rio, la s fayas, los brezos y las sabina s
milenarias.
Las costas de El Hierro son rocosas y muy abruptas, con ina c c esibles acantilados de hasta 1.000
m de al tura y algunas calas naturales. Ensu lado septentrional, un profundo entrante semici rcu la r

                                                                    constituye El Golfo (frente a los otros dos m á s
                                                                      rectilíneos) .
                                                                      El Golfo es una g ran concavidad que abre e l
                                                                     El Hierro a los vie ntos alisios.
                                                                      La abrupta costa de la isla oculta bajo sus
                                                                      transparentes aguas sobrecogedores fo ndos
                                                                      marinos, cuevas, barcos hundidos, tú ne les d e
                                                                     lava y g ra ndes paredes sumergidas
                                                                      La actividad vo lcánica, permite el co ntinuo
                                                                      crecimiento de la isla . Hace tan sólo 50.000 años
                                                                      se p rodujo un desl izam iento de proporciones
                                                                      gigantescas: un gran pedazo de la isla se
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19