Page 2 -
P. 2

2 EL PORVENIR                                                                                                                                     U na not1.c.1a de gran sensac~ión ha

                                                                               yó la función con el consabido besamanos, que

                                                                               duró largo tiempo por la concurrencia nume-                        r:como un rayo entre los habitantes                             dtr~erct~oitnraerriPodoso.,

                                                                               rosa que llenaba el templo, siendo de elogiar                      blación, y especialmente entre los
                                                                                                                                                  pescadores y demás gente de mar·
     lllES CONSlGRADO AL SillTiSfMO CORAZÓN DE JESÚS                           el celo de los elegantes jóvenes á quienes es-                     un nuevo obsequt·o al pueblo de B l'anea ahse de
                                                                               tuvo encargada la comisión de obsequios.                                                                  lBaoErlréácstdriecJa\~~ 1_~ecdheo
                  SANTORAL DB LA BEYA!U PRÓXIMA                                                                                                   1por D. Agustín María              de
                                                                                   No fué menos espléndido el banquete con                                                           de
  (l Domingo VI despnéA de Pentecostés: La Pre~io­                             que se obsequió á los señores invitados, siendo                    Mercader, propietario
         c1osi11ima Sangrd de Nuestro Señor Jesucristo                         el menú excelente y variado, durante el cual                             . Dicho señor, con              perl etvalieantcoonysgul~nePr_tosdie­
         y 8au Miguel de loe Santos , trinitario oonfeeor.                     r einó entre los comensales, que eran en nú-                             que le distingue, y
                                                                               mero de sesenta y uno, la expansión correcta                       a:ésta
 G Lunee: Santos Isa.iae, profeta, y Rómulo, obispo.                           é íntima propias del caso¡ a:l destaparse el
 7 Mar•ee: 8antos Ferm ín y Odón, obispos.                                     champagne pronun ciá ronse varios br indis de                      dad
 8 Mié r uolea: Santa babel, re1ua de Portugal, y                              felicitación al nuevo Ministro, familia y seño-                    Autoridad Superior de Marina, trata cª la
                                                                               r es padrinos.                                                                                                                     rtt.co0'
         l::ionto11 Qu1liano y Aquiles, obispo y mártir.                                                                                          car y regala r     al pueblo           un faro-eléct                      1801·.·
 9 Jueves: Santos Oídlo, obispo, Zenón y compalie-                                 Terminó la fiest a con un improvisado con-                     tuándolo en el     punto más           sali ente de la
                                                                               cierto en casa del Sr. Planas, de Farnés, can-                     convento llamado de Capuchinos sobre eol rre 6
        ros mártires, y Anatolia, virgen.
10 Viernes: Santos Cristóbal y Gene.ro, mártires, y                                                                                               1ettámeol enlrfaoociticlreuaoemddcliooeunnnma1d,ruí0anán0.in0acEolbcsatduaesmej íugadppsriaeacrnyhnfaoilcfoaoifse1ca1ro1r,daoemlyluio.tmsmesmníadndoreirccáásoou3•ul orJn.°uce~1tn1n.Pd~taoacar­­s.,

         Ama.ha, virgen.
11 Sábado: Santoe Pío I, papa, Sabino 1 confesor, y

         Abundio, presbítero.

                                                                               tando la Srta. Congedo y el Sr. Barril varias
Por exceso de material hemos retirado piezas, que fueron acompañadas al piano por
la «Sección de Anuncios. >i
                                                                               el joven D. Salvador Planas, siendo todos muy                      funcionará todos los días de temporal yª a,
                                                                                                                                                                                     apurxe1c·11.·isa.1ór nlo, s
                                                                               aplaudidos.                                                        tt.empo, a·     fin de  potoddear                               yasuerxavviiliicsoiaorstndeaal1
                                                                                                                                                  sa1vamen        o. con
(vónica. ieneval                                                                   Damos nuestro más cordial parabién al                                       t
                                                                               joven Ministro del Altar, deseándole un feliz
                                                                                                                                                  pueblo del peligro y necesidad de
                                                                                                                                                  s·ea  nec.esari·o                  á  todos 1os buques y        que
    Nos ha sido materialmente imposible or-                                    camino en el ejer cicio de su elevada misión.                                         prestar                                      ern-
ganizar para este primer número todos los                                      Asimismo unimos nuestra felicitación á las mu-
sen:icios necesarios para cumplir ni con mu-                                   chas que han recibido su familia y padrinos.                       °/barcac1ones que estén en verdadero peligr
cho con los deseos que teníamos abrigados¡                                     Dios pague á éstos el acto de g·enerosidad cris-
no se molesten alg unas poblaciones s i no les                                 tiana de que han da do muestra.                                    que no podrán escaparse á la penetración

                                                                                                                                                  un    tmanismpoot,ednitsepfuoecsotoyáccaotamlepjloetpaerrefel csceirovnicaidoe~
                                                                                                                                                  allí

damos cabida desde hoy en est as columnas, y                                                                                                      Como ya hemos dicho, la noticia ha causado

aun en aquéllas que hemos podido organizar E l sábado próximo pasado recibió el grado                                                             gran alegría , y á los plácemes que oye el se-

el servicio, mucho nos tememos hayamos co- de Licenciado en Derecho civ il y canónico en                                                          ñor de Borrás y de J a lpí, una los nuestros

metido algunas omisiones, de lo uno y de lo la U niversida d literaria de Barcelona. éon ca-                                                      muy entusiastas, ofreciéndonos en todo cuan-

otro pedimos perdones y procuraremos no lificación de sobresaliente , el joven Licenciado                                                         to á cumplimentar el pensamiento seamos úti-

reincidir.                                                                     en F ilosofía y Letras, Luis G. Bofill y Galtés,                   les y modestamente podamos

En cuanto al grabado de hoy no es más na tural de ésta.

que una muestra de nuestro g rabador, ya                                                                                                              Los seis focos que dice r egala al pueblo el
                                                                                                                                                  dueño de la Eléctrica-Jalpí, serán colocados
que, por la premura del tiempo, no hd sido po-                                 Empezada ya la trilla en esta villa, se ob-                        en el paseo del mar, hermoseando de esta ma-
                                                                                                                                                  nera aquellos magníficos paseo y playa, de
sible publicar el que teníamos pensado.                                        ' serva que la cantidad de g r a no es más abun-                   donde desaparecer á n las tinieblas que las su-
                                                                                                                                                  mían en un a rrabal las noches de obscuridad
SANTA COLOMA DE FARNÉS                                                         dante que la que se esperaba, dada la escasez                      sobre todo¡ a demás, y en los días de grandes
                                                                               de agua que se ha experimentado en el pasado                       festividades, e l gran foco derramará sobre di-
                                                                                                                                                  cho paseo sus radiantes r esplandores.
Después de tres 6 cuatro días de estar en- invierno.

capotado el cielo y de amenazar lluvia, el                                                    BLANES
viernes de la anterior sema na entre diez y once

de la mañana, desencadenóse en ésta una fu-                                    Con extraordinaria concurrencia y bri-

riosa tempestad, durante la que cayeron va- llantez se celebraron los bailes extras organi-                                                           Continúan con gran actividad los trabajos

rias chispas eléctricas, una de las cuales cayó zados por algunos jóvenes del uCírculo Amis-                                                      para las instalaciones pa rticula res , coronadas
                                                                                                                                                  todas ellas d~ un perfecto éxito, lo que hará
en la casa del Dr. D. Francisco Bofill y Gal- tad Blandense,n los días 28 y 29 del pasado Ju-                                                     adelantar bastante tiempo sea un hecho la
                                                                                                                                                  inaug uración del alumbrado eléctr ico que tan·
tés, salvándose milagrosamente la criada y nio, verbena y festividad de San Pedro¡ el
                                                                                                                                                  to desean los habitantes de esta población, Y
ocasionando, no obstante, a lg unos desperfec- programa corrió á car go de la r eputada or-
                                                                                                                                                  nosotros con ellos.
tos en la fachada y habitaciones de la misma. questa de Tordera, la que, además de lucirse

                                                                               en los bailes ejecutados en el salón de dicha

Solemnísima fué la función que el domingo Sociedad y debido á la inicia tiva de los es-

próximo pasado, día 28 de Junio, se celebró pléndidos empresarios, se tocar on durante                                                                Hemos t enido el g ust o de sal~dar á nues·
                                                                                                                                                  tro buen a migo U. Juan P uig y Reig, quien
en la parroquial Iglesia de ésta, con motivo toda la segunda noche sardanas en el barrio                                                          acompañado de su señora esposa, hace muy
                                                                                                                                                  pocos días llegó á ésta de regreso de la Haba-
de cantar su primera misa el aprovechado y Auger, frente al pequeño altar donde se vene-                                                          na, donde ha permanecido por espacio de al·
                                                                                                                                                  g unos años, quien por su carácter amable Y
digno hijo de esta villa Rdo. D. José P uig y ra la imagen del Santo Apóstol, que estaba                                                          bondadoso se hace s impático á cuantas perso·
                                                                                                                                                  nas le tratan, h abiendo da do pruebas durante
Barnils. El temp lo estaba profusamente ilumi- profusamente iluminado. Concurrieron la ma -                                                       su residencia en dich o punto de ser rnuY buen
                                                                                                                                                  patricio, pues su casa éstaba siempr e dispue;-
nado, como pocas veces se baya visto. Fueron yoría de los vecinos de esta población, r ei-                                                        ta para cuantos a migos y en particular e

padrinos del celebrante, D. Antonino A libés y na ndo toda la noche una ani mación y alegría                                                      est~yoblaci ón le visitaba n, halla ndo e? é1 {-

D." Dolores Cors, viuda de F ontcuberta, quie- extraordinaria, y r esulta ndo un conjunto supe-                                                   cannosa esposa la más franca y cordial h0

nes mostraron un a vez más su esplendidez y rior al de ot ros años, gracias al tino y empr e-                                                     pitalidad.

fervor católico. Después del Evangelio ocupó sa de los citados jóvenes.

la sagrada Cátedra el Profesor de F ilosofía

del Seminario Conciliar de Gerona doctor La disting uida Sociedad denomina da usala

D. Agu~tín Maymí, quien demostró con su de da ltn ha contratado ya para la próxima

elocuente palabra sus relevantes dotes v cua- fiesta mayor á la acreditada orquesta Trulla-

lidades de orador sagrado , patentizando con sos de Tarrasa, además dicha Sociedad está

irrebatihle lógica la superioridad de la Ig lesia · ultimando el contrato de un mag nífico entol-                                                 Ha llegado también en el mismo vapo;·~

sobre el Estado :r la elevación del Ministerio dado con un renombrado a dornista de Grano-                                                        del propio punto' el joven Francisco fa el

á que el celebrante se consagraba, tema de su llers.

¡elegante peroración, durante la cual dicho                                                                                                       Grimalt, á quien,       npoatrpiraobpaanradobumscuacrhoalªt~dudo·
obiroasd..oProtrurcnaueslasaiumdpitroerviois~pasenndoiepnutdeodceasnutsa  la-      Aunque no  ácocnaluasaanidmeaclaiósncdirecoutnrsotsaanñcoias~  país, regresa á. su
                                                                          rse  seguramente
                                                                                                                                                  de su familia el rest ablecimiento de su sa sa·

la misa que estaba anunctada, no obstante, la por que atraviesa esta población, se est á n ba-                                                          A todos mandamos nuestros cariñosos

que se cantó á tres voces, origina l de D. J osé ciendo los preparativos para poder celebrar                                                      ludos.
Cosme ~t.: Benito, de Madrid, no desmereció con la mayor brillantez posible la fiesta mayor
~e la hnlla~~ez d~l acto, g racias á su mérito, de esta población los días 26 y 27 del corrien-                                                   Hace algunos días que se ven d_e ~ouzei'l'lºi

mterpretacion Y dirección, que estuvo á cargo                                  te mes, y nos consta se harán los medios nece-                     vagar por las calles varios perros sin                          1~i  or·
de l~s reputado~ maestros D. Buenaventura y                                    sarios para que no desdiga del buen nombre                         el señor Alcalde debería cuidar de que
D. h~luardo_ Fn~ola, paJre é hijo. D . E milio                                 de estos habita ntes. Son muchas las orquestas                                                                                          eftl
Ba~-rt! contribuyo también_ al r~alce de la fi esta                            y adornistas en tratos, prueba del buen propó-                     den que dió á sus dependientes se cumP Bs·
luc1endo su hermosa ~ bien t1mbraJa voz de                                     sito y a nimación que se irá despertando.                          más allá de los dos días que ha durad~· ¡¡JJ1.

tenor, en un Ecce pams angelorum. Conclu-                                                                                                         peramos ver atendida nuestra just a pctic
   1   2   3   4   5   6