Page 1 -
P. 1

~;;~=ñ:o:I:V:.================::==~L~LO~R~E~T~n~r;;~M~'l.~R 29 DE NOVIEMBRE DE tg'..)6                                                                                            Num. t79.

PRECIOS DE SUSCRIPCIOM                                                                                                                                                          ----ADVERTENCIAS

   Ll óre~ de Ma r y de mils                                                                                                                                                                            L.o corre~pondcncla debe cll·
puJD!P~~5Fd8ernl édsls,lrt  l·nloo  de 810. Colo-                                                                                                                                                     r l ~irsr 111 D1rec1or
                                    p1t1s.1rimes-
roª fuero , 2 IJe m. Extranje ro                                                                                                                                                                        l nsf'rlenae o no, no ae de-
                                                                                                                                                                                                     vuelv<'n los or1ginoles. y la
""'/''l"1ºi' '1:útu"ro8n'em1crrlo8oorss,asdliulfoet ppl~rleoe5scec~itoaéossu  al afio.                                                                                                                rc~pon~ab1lic1ad ile tos que "'
                                                                               céutl-                                                                                                                 publlq uen, será do aua au
                                                                              tlmo11.                                                                                                                lores.

                                                                              conven-                                                                                                                   Los pagos se bJrba por ade-
                                                                                                                                                                                                     laalado.
oli~o~~n1lelsldos,   .      1       11  5                                     pesetas
                    de                                                                                                                                                   Y NOTICIAS

110 06·

         PERIÓDICO                                                                      1NDEPENDIENTE                             DE      AVISOS

                                                                                        llelensor de los intereses morales ymateriales de \a villa Je Llorel Je ~far y su comana

                        !..E PUBLICARA                                                                    DIRECTOR:                       1 REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN
         A JJÜ MENOS UNA VEZ A LA SEMANA                                                                                                  1 Plaza de la Constitución, 2, Lloret de Mar (Geron&.)
                                                                                        D. Hermenegildo de Urréjola.

                                                                                                                               I

SANTORAL DE LA PRÓXlMA SEMANA tancia. histórica y la coloque á la al- está en sus &'.la.nos el remedio, para por valor de 540 á 580 millones de

                                                 tura de las primeras potencias ma- salvar á la nación de la espantosa francos.~

29 Domingo: SanSaturnino, obispo                                                        rltimas del mundo.                        crisis que la amaga, obligada por las      Y ahora cabe preguntar: ¿relativa-
     y mártir.                                                                            En medio de la terrible, pero ílun-     necesidades imperiosas de esta gue-      ~ente existen evidentes motivos para
                                                                                                                                  rra intestina?                           Juzgar de averiada la Hacienda es-
30 Lunes: San Andrés, apostol.                                                          ca desesperada crisis que atravesa-

                                    DICIEMBRE                                           mos, y ante la perspectiva d~ compli- Con el objeto imprescindible de pañola? ¿Estará en lo cierto Leroy

1        Martes: San Eloy, obispo y con-                                                caciones internacionale'S que pueden      aprontar cuantiosos recursos que res·    Beaulieu al calcular )a cifra á que
         fesor y Santa Natalia mártir.                                                  crearnos la doble insurrección desa-      pondan á las necesidades de la gue -     puede alcanzar la suscripción nacio-

2        Miércoles: Stas. Bibiana, ·Adria,                                              tada en Cuba y Filipinas, es verda-       rra, el Gobierno solicitó el concurso    nal, para cubrir el empréstito?
         Paulina y Aurelia mártires, y                                                  deramente consolador presenciar este      de las Cortes para que facilitaran         Ningún dato sólido se ha aducido

3        Santa Elisa, monja carmelita.                                                  mo vimiento regenerador de nuestros       la negociación de un empréstito as-      en comprobación de tales argumen-
         Jueves: San Francisco Javier,                                                  compatriotas, al responder al llama-      cendente á mil millones de pesetas.      tos; y creemos estas afirmaciones

         confesor y Sta. Magina mártir.                                                                                           Al afecto, después de un prolon- más bien meras conjeturas forjadas
4 Viernes: Santa Bárbara, virgen miento de la patria en trance tan
         y mártir y San Pedro Crisólogo, sangriento y doloroso.                                                                   gado deba.te parlamentario, obtuvo por la pasión y el interés que el fru-

         obispo y doctor.                                                               A estas nobles y poderosas inicia- el Got ierno y las Cortes votaron Ja to de un madurado estudio.

5        Sábado: San Dalmiro, obispo,                                                   tivas, responden las hoy también lle-     prórroga á las concesiones ferrovia-       Y aún creemos algo más; creemos
         San Sabas abad y Santa Crispi ·                                                vadas á cabo por el pueblo de la Ha-      rias, que, según palabras del sefior     que un empréstito de 1,000 millones
                                                                                        bana, al dar principio á una suscrip-     .Ministro de Hacienda Navarro He-        puede cubrirse por completo entre el
         na mártir.

FÁBRICA ·DE CHOCOLATE~ ción nacional, mediante e1 impuesto verter, era de todo punto indispen- público nacional, sin necesidad de
                                                                                        de una cuota mensual que abarca á . sable para la fácil pero al parecer acudir al extranjero, donde el inte-

                                                                                        todas las esferas de la sociedad, des- difícil realización del empréstito.         rés que devengan los capitales en

                           DE                                                           de el humilde y modesto operario de Vencidos los obstáculos que se este orden de préstamos, la reducción
                                                                                        uuestros talleres hasta el más rico y oponlan á las negociaciones financie- en los cambios, •,la desproporción en
   ~ o s~ ~~:a.HAT

         L LORET DE MAR                                                                 y acomodado de nuestros propieta: ras del Gobierno, y á pesa r de creer , los descuentos á que se aperciben los

DEPÓSITO EN IABCELOIA ríos, y que, dado el desarrollo que ha                                                                      este, aseguudos sus planes económi-      valores contra la par nominal y, por
                                                                                        tomado desde los primeros momen-          cos, bien pronto vió defraudadas sus     último, las crecidas primas de amor-
         C . VIDAD~OSA                                                                  tos, promete resultados muy prácti-       esperanzas, al encontrar nuevos é in-    tización, hacen sumamen te honerosas

Pasaje del Crétlifo, 8 !J                                                               cos, que han de proporcionar benefi- vencibles obstáculos con la retirada las cargas del Estado.

                            Paseo de 6raeia, 151 cios muy lisonjeros á los nobles y de las promesas venidas del extran- Existe en España plétora de capi-
                                                                                                                                                                           tal y, por consiguiente, tenemos so-
                                                                                        heroicos empeilos de la patrie..          jero .
                                                                                                                                                                           brados recursos de que echar mano,
   AVISOA. LOS SEMOLEROS                                                                  Marchando por este camino, no             De suerte que, nuestro Gobierno        siempre que una buena dirección en-
                                                                                        cabe dudar que estas mamfestaciones       ha fracasado en sus negociaciones        cauce las corrientes de patriotismo
       H ay para vender una prensa                                                      expontáneas del despertar de la na-       rentísticas, al pretender colocar nues-  manifestado en primer lugar por
   para la fabricación de fideos,                                                       ción que aspira á perpetuar el honor      tros valores en el extranjero, no obs-   nuestros compatriotas de América,
   con un hornillo de mucha resis-                                                      de su bandera y á Ja reconstitución       tante de sacrificar en garantías una     secundados por el pueblo de la Haba-
                                                                                        de su soberanla, harto menguada por       de las primeras rentas de la nación.     na, y ambos refundidos á las inicia-
   tencia . Tiene de diámetro 14                                                        los errores políticos y vicios admi-                                               tivas poderosas y enérgicas, de que
   centímetros y está provista de                                                       nistrativos de que venimos adolecien-        Es ae notar que una de las prin-      viene dando pruebas la madre patria.
                                                                                        do ha muchos ailos, puede conducir-       cipalisimas causas que han promovi-
   todos los accesorios necesa-                                                         nos al pináculo de nobles y arraiga-      do el fracaso del empréstito, es debi-      Cuenta España con una población
   rios.                                                                                das aspiraciones, y á proporcionarnos     do á que gran parte de los economis-     de 17 á 19 millones de habitantes, y
                                                                                                                                  tas extranjeros vienen desde hace        formando cálculos comparativos se
       L a olla es de siete cuartanes                                                   días de gloria.                           tiempo, juzgando de averiada nuestra     ded11ce que hay 10 millones de espa-
                                                                                           Al fin de perseguir tan nobles y                                                ñoles qne representan otros tantos
   de c abi •a, con cinco moldes, á                                                                                               Hacienda.                                titulos por valor de 100 pesetas el ti·
                                                                                        levantados ideales se encaminan los          Tenemos á la vista un trabajo de-     tnlo, esto sin contar que una tercera
   saber: ogroguetsn, m e dianos, fi-                                                   que blasonan de potestl\d para resol-                                              parte de esta cifra, compuesta de
   nos, sevillanas y m'l.carrooes .                                                     ver los árduos problemas planteados       bido á la pluma del célebre tratadis-    grandes y pequefios capitalistas, pro-
                                                                                        á la perspectiva de nuestros desti-       ta Paul Leroy Beaulieu, en el cual       t>ietarios, rentistas, industriales, co-
       Ta mbién se venderá una má-                                                                                                supone á la Hacienda española poco       merciantes y profesionales pueden
                                                                                                                                  menos que en estado de insolvencia,      hacer suscripciones por dos terceras
   quina para amasar la pasta con                                                                                                 y U.a la voz de alerta á los capitalis-   partes del empréstito proyectado.
   engrava ción, á ma.ao y cilin -                                                                                                tas franceses y belgas con respecto
   dros.                                                                                                                          del nuevo empréstito espafíol.              Podemos hacer algo semejante á)G
                                                                                                                                                                           que hizo Francia para redimirse de
       P ara más informes dirigirse                                                                                                  En este articulo sostiene el cono-    la indemnización de la guerra franco-
   á D. Bartolomé Marti, en Tossa,                                                                                                cido economista francés, que el em-       prusia.na; con la. única diferencia que
                                                                                                                                  préstito pudiera dividirse en dos par-   lo que se hizo en Ja nación vecina.
   quien s olo tratará con el com-                                                                                                tes: una para el público nacional, que    para pagar el precio de la derrota ,
                                                                                                                                   no puede pasar de•300 á 350 miilones     se puede li.acer en nuestra patria para
   Prador. ·                                                                                                                       de pesetas, y otra para el público ex-   crear una poderosa armada que pue-
                                                                                                                                   tranjero por valor de G50 á 700 mi-      da hacer frente á las probables con-
                                                                                        nos; pero , si algo se ha hecho hasta      llones; y más abajo añade: «seria muy    tingencias de lo porvenir, ó á las qui-
                                                                                                                                   útil que Españ~ pudiera por tal modo     zás próximas complicaciones interna·
                            DESDE CUBA                                                  el dfa, ha sido prodigar la isangre de     proporcionarse una parte de los          cionales; y, lo que es más imprescin-
                                                                                        ese sufrido pueblo, cuyo carácter se       1,000 millones, ya que no serla. un
                                                                                                                                   negocio tan medianejo el de procu-
     Uno de los hechos más prácticos y                                                  presta á todas las aventuras y á to-       rarse en el extranjero suscripciones
   culminantes que registra la historia                                                 dos los heroísmos, siempre que tales
   dtil potriotismo, es sin duda, la con-                                               sacrificios redllnden en beneficio de la
   ducta seguida por nuest.ros compa- ·                                                 nación y para hOJlta de su bandera.
   triotas residentes en las Américas, al
   llevar á cabo una suscripción inicia-                                                  Si el pueblo español, si esta masa
   da por la importante colonia españo-                                                 anónima de cuyo seno han salido
   la de Méjico, y robustecida por todos                                                tantos héroes ignorados, ha respon-
   los espafíoles diseminados por las re-                                               dido y sigue 1'espond1endo al llama-
   Públicas latinas del nuevo mundo, al                                                 miento de la patria, r¡freciendo sus
   O.hjeto de facilitar recursos ce n des -                                             generosas vidas y prodigando con
   tino á la creación de una armada po-                                                 tanto estoicismo su sangre, como si
   derosa qu~ haga recobrar á nuestra                                                   esta manera de fuentes inagotables,
   Patria el respeto debido á su impor·                                                 ¿qué han hecho, qué hacen y que ha-
                                                                                        ~án los que cuentan con recursos, y
   1   2   3   4