Page 1 -
P. 1

A,ño IV.                                                           LLORET m ; l\tl-lR 5 OE J ULIO DE 1 996                                             Nnm. 158.

PRECIOS DE SUSCRIPGION                                                                                                                                                 - -ADVERTENCIAS

pltlnntosLFI O~~rntdó1l~sd.te1r·lnlMooodpretnBsy.tat.dr_iCemmolrobss--                                                                                                              Ln correspondencto debe de
or(1'1 8de                ¡,t()m. K't      tronJero
·  Fu       e  r8   2  J  ~ posetns                                                                                                                                             rlgInirsséertueln0s1ereoctonro., no se de.
ire                                        ni orio.
y UllfOffiO '~ u e ltO 2 0 eéutl-                                                                                                                                                   vuelven los onginoles. y la
p1,!\'0IlU8llf·lfl8ile10i1n0s8odltOp2re5c  céntimos.
                                           ios co nvt1n-                                                                                                                          r e..•ponsabil idtHI de lo~ qne ~e
                                                                                                                                                                                  publiquen, serll de sus au-
"º'"' . .101011ote~1d· os ¡1., 1 b 5 pesetas                                                                                                                                     tores.
1l n º " '
                                                                                                                                                             y                         Los pagos se h 1run por 11de·
                   PERIÓDICO                                                INDEPENDIENTE                            DE  AVISOS                                                     lontndo.

                                                                                                                                                                   NOTICIA S

                                                                        Defensor de los interesP.s morales ymateriales de la villa del,loret de itar y su comarca

-~-.;;;;;;;============================~===========--================-==-~------~~---':':---==:::=======--=--====-=-=====-~~~.;;;;;;.;;=
                                           i 1SE PUBLICARÁ
                                                                               DIRECTOR:                                                     REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN

   A L O MENOS UNA VEZ A LA SEMANA                                          ~  D. Hermenegildo de Urréjola.                                  ~ Ple.za. de la. Constitución, 2. L loret de ~Ia.r (Ger ona.)

SANTORAL DE LA PRÚXlMA SEMANA                                               contendiendo con S. S.: si bien qui-     á quien aprecio hace tanto tiempo;         SECCIÓN DE NOTICIAS
                                                                            siera que la empresa del torneo y la
 5 Domingo: La Preciosísima San-                                            ocasión de la justa fuese más agra.-     pero yo hubiera deseado para el se-                LLORET DE MAR
     gre de Ntro. Sr. Jesucristo, San                                       da.ble y más satisfactoria..
     Miguel de lo.~ Santos, confesor,                                                                                íior Muro un distrito que le hubiese        En el número anterior aparecieron
     y San ta Zoa, mártir .                                                    Es triste decir estas cosas, expo-                                             algunos importantes errores que su-
                                                                            ner á vuestra consideración un acta      elegido espontáneamente, no uno que      ponemos serlan enmendados por el
.6 Lunes: San Isaías, profeta, y                                            más, una nueva elección como tantas                                               buen Juicio de nuestros a.bona.dos.
     San Tranquilino, mártir.                                               otras que hemos censurado y descri-      tuviese su voluntad entregada, como
                                                                            to con su cortejo de suspensiones de                                                 La Junta municipal se reunió el
 7 Martes: Santos Fermin y Odón,                                            Ayuntamientos, violencias, coaccio-      la tiene el de Santa Coloma de Far-      pasado miérr.oles en sesión extraor-
     obispos, mártires.                                                     nes, fraudes ; en suma, co.n tanto como                                           dinaria, que presidió el Sr. Alcalde,
                                                                            hemos repetido hasta ahora; y aunque     nés, á nuestro amigo el Sr . Comyn.      al objeto de discutir y aprobar las
 8 Miércoles: Santa Isabel, viuda,                                          esté ausente el Sr. Ministro de Ja                                                tarifas del nuevo impuesto acordado
     reina de Po rtugal.                                                    Gobernación, ya que en el acta de        Y después de estas ligeras consi-        por el Ayuntamiento sobre puestos
                                                                            S1mta Coloma de Farnés he de discu-                                               públicos y construcciones.
 9 Jueves: San Zenón y compaiíeros                                          tir y defender la triste suerte de uno   deraciones que me han servido de
     már tires, y Santa Anatolia, vir-                                      de nuestros amigos políticos más que-                                                Durante la madrugada del miérco-
     gen y mártir.                                                          ridos, no enti endo fuera de propósito   exordio; voy ya al análisis del acta,    les cayó sobre esta. villa un regular
                                                                            recordar la poca piedad del Sr. Mi-                                               chubasco, que causó molestias á. los
10 Viernes: San Cristóbal, y los 7                                          nistro de la Gobernación, que nos        que precisamente tiene que adolecer      propietarios de un barracón destina-
     hermanos, mártires, y Santa                                            echaba en cara el ser pocos; pocos                                                do á exhibiciones de magia negra y
     Amalia.                                                                aquí y pocos antes en los comicios. Sin  de monotonía. Empezaré por descri-       que durante la. noche anterior ha.bian
                                                                            duda el Sr. Ministro de la Gobernación                                            comenzado á levantar en los terrenos
11 Sábado: San Pio I, papa y már-                                           ignora ó ha olvidado que nosotros no     bir el periodo preparatorio tomando      lindantes con la playa.
     tir, y San Abundio, presbítero.                                        hemos aconsejado á ninguno de nues-
                                                                            tros amigos que luchasen, que, al        de él lo más saliente.                      Por acuerdo del Ayuntamiento ha
                                                                            contrario, hemos contenido á muchos                                               quedado suprimida desde el dia l.0
                                                                            que hubieran . tomado parte en las       Hubo en este dif,trito suspensión        del actual la plaza. de cabo de se-
                                                                            elecciones, porque no querlamos ver-                                              renos, declarándose cesan te, en su
                                                                            loslentregados á peligros como los que   de Ayuntamientos, fu eron objeto de      virtud, la persona que la desem-
                                                                            se ofrecían en el proceloso mar de las                                            peñaba.
                                                                            elecciones con vientos tan contrarios    esta medida y del obligado procesa-
                                                                            á nuestro nombre y á. t odo lo que re-                                              El solemne y devoto triduo dedica-
                                                                            presentase el ideal de esta minoría      miento, á fin de que continuaran los     do al Sagrado Corazón de Jasús fué
                                                                            conservadora disidente . En estas cir-                                            un verdadero acontecimiento religio·
ANTlGUA. AGE~CIA DE TRANSPORTES                                             cunstancias forzosamente debían zozo-    efectos de Ja suspensión en términos     so en t:sta villa, por la suntuosidad
                                                                            brar , como zozobraron casi todos; así                                            que revistió y la multitud de fieles
                                                                            es que hemos venido á ser, en efecto,    que permitieran á los concejales inte-   que acudió á la iglesia.
                                                                            recordando la frase del poeta latino,
                                                                            rari nantes in gw·gite vastr1. Pero, á   rinos elegidos á g usto del gobernador      En la mañana. del pasado lunes, úl-
                                                                            la verdad, no creíamos~nosotros jamás                                             t imo dla del citado triduo, celebróse
HIJOS DE FRANCISCO BRILLAS                                                  que se contasen entre los que pere-      presidir las mesas é influir en las      una concurrida y mística comunión
                                                                            cieron en la contienda á los candida-                                             general, cuyas pláticas pronunció el
3BH~~~ l'!N t;Ol!IBJXACIÓ~ ~BBBB~~                                          tos de Ja provincia de Gerona, que á     e~ecciones: fueron objeto de esta des-   elocuente orador sagrado Rdo. Padre
                                                                            las Cortes anteriores envió tres re-                                              Maresma S. J. que con fácil palabra
con los ferrocnrri les de Tarragona á.                                      presentantes de la fracción á que per-   graciada medida los Ayuntamientos        subyugó y enterneció á su católico
Barcelon n. y Fruncía y con In acr edita da.                                tenecemos, y entre ellos no pensába-                                              auditorio. La función de Ja tarde ter-
                                                                            mos que le fuera la suerte adversa á     de Blanes y de Ll oret de Mar. Por       minó con un tierno besamanos, al que
~BBB~ Fonda de S.. VIL.A ~BHB~                                              D. Antonio Oomyn, que tan brillan-                                               asistió la mayoría. de estos vecinos.
                                                                            temente habla ostenta.do la represen-    cierto que el expediente de suspensión
21, ARRABAL, 21.-BLANES.                                                    tación de Santa. Colom!l de Farnés                                                  Satisfechos pueden estar los Reve-
                                                                            en 1as Cortes últimas y en las anterio-  de este último Ay untam iento ofrece    rendos Señores Sacerdotes de esta
~~ Gran eblablecimiento de coches Je alquiler ~~                            res; que se había ocupado con tanto                                              parroquia y las señoras del Aposto-
                                                                            celo en todas las interesantes cues-     circunstancias verdaderamente curio-    lado de la Oración, de haber organi-
~~~~~~~ a precios reducidos. ~~~~~~~                                        tiones que en aquellas Cortes se ven-                                            zado una fiesta que ha dejado en
                                                                            tilaron, desde las de actas, á cuya      sas y dignas de estudio . Algo se ha    todos cristiana impresión y buen re-
    Desde el día 1.º d~ Junio esta acre-                                    Comisión perteneció, hasta las econó-                                            cuerdo.
ditnda cas1L tiene eu l a es tación, á. la.                                 micas y arancelarias, que en tan gran    dicho ya; se dirá mucho más en ade-
llegada. de todos los trenes, un cómo-                                      medida importaban á aquella indus-                                                  El exceso de original nos obligaá
do y elegnnte faetón para la conducción                                     triosa región.                           lante acerca de la impresión de pena    retirar el fondo que para hoy tenía-
de pasajeros de~de dir:ho punt" á. s us                                                                                                                      mos compuesto, asi como algunos
respectivos domicilios, s in a umento de                                      No gusto de establecer compara-        que produce la comparación entre el     sueltos de esta sección que inserta-
precios.                                                                    ciones personales¡ reconozco ¿cómo                                               remos en el próximo número.
                                                                            no he de reconocer? las condiciones      rigor desarrollado contra Ayunta-
                                                                            del Sr. Muro, mi amigo de la infancia,                                             Los jóvenes y aprovechados hijos
                                                                                                                     mientos como éstos, tan fácilmente      de nuestro buen a.migo D. Juan Pu-
                                                                                                                                                             jol, de la. Habana, Juan y Alfredo,
                                                                                                                     perseguidos sin ~ausas, que siguen      han llegado á esta población, termL

El Acta de este Distrito                                                                                             pArseguidos precisamente por incu-

          (continuación}                                                                                             rrir en el error de creer que adminis-

                                                                                                                     trando bien podlan contar con el res-

     CoNGarno n E 1os DiPUTADos.                                                                                     peto de las autoridades gubernativas
Sesión del día 13 de junio de 1896.
                                                                                                                     y las consideraciones verdaderamen-

   Discurso d&I Sr. Fernandez Villaverde.                                                                            te excesivas que paralizan la acción

                                                                                                                     de las autoridades cuando se encuen-

Continuando la discusión del voto                                                                                    tran frente á frente de irregularida-

Particular de los sefiores Fernández                                                                                 des como las que se atribuyen al

ViUaverde, López Puigcerver, Agui-                                                                                   Ayuntamiento de Madrid, que tan vi-

lera, Eguilior y Gamazo, individuos                                                                                  vamente han impresionado á la opi-
~e la Comisión de actas, sobre la va-
                                                                                                                     nión, dando lugar á. causas, á proce-

hdez de 111. elección del distrito de                                                                                sos que perezosamente siguen su cur-
Santa Coloma de Farnés y capacidad
                                                                                                                     so y que han de ser aquí objeto de

legal del Diputado electo. dijo:                                                                                     debates más ó menos tempestuosos

S El Sr. V1cr.PnJo.SJDENTE (Lastres): El                                                                             cuyos primeros relámpagos cruzaron

1arb.rFaeernnápnrdoe.z Villarerde tiene la pa.-                                                                      el espacio en el día de ayer. Na.da se

b ~l Sr~ FERNÁNDEZ VILLAVER-                                                                                         ha hecho por parte del señor Ministro

 E. Senores Diputados, sentí viva-                                                                                   de la Gobernación contra el Ayunta-

~ente no asista· á la última parte de                                                                                miento de Madrid; ha sido necesario

a sesión de ayer , en ht cual mi anti-                                                                               que las denuncias partan de un parti-

~uo Y querido amigo el Sr. Muro y                                                                                    cular; y, en cambio, á un Ayunta-

                                                                                                                     miento modelo como el de Lloret de

anatalá hizo sus primeras armas                                                                                      Mar , se le persigue, suspende y pro-

Parlamentarias... {El Sr. Aforo y Ga-                                                                                cesa, por causas de la entidad de la
1·1·at l    0.
estaª           =.  No    fueron           las  µrim eras.)             en                                           ..que va á oir ahora el Congreso.
                                                                                                                                             (Continuará.)
h legislatura; porque en esta que

ªd1· noarrai·aemmepniteeza                 me complace extraor-                                                      ~~~~-  ·~~~~-
                                           el quebiar una lanza
   1   2   3   4